Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

FEEDBACK

Seguir desarrollando: Adecuarme a una rutina y cumplirla de manera natural. Dejar de haceer: Sentir miedo al cambio y distraerme por diferentes cosas. Comenzar a hacer: Ponerle más empeño a las diferentes actividades que me favorecen.

1 respuesta

¡Hola estudiante!

Entiendo que estás buscando consejos sobre cómo seguir desarrollándote, cómo superar el miedo al cambio y cómo poner más empeño en las diferentes actividades que te favorecen. ¡Eso es genial! El autodesarrollo es un proceso continuo y estoy aquí para ayudarte.

En relación a seguir desarrollándote, una técnica efectiva es buscar feedback de diferentes personas en tu entorno laboral y personal. Esto te permitirá obtener diferentes perspectivas y áreas de mejora. Puedes pedir feedback a tus compañeros de trabajo, a tu gerente e incluso a amigos cercanos. Al recibir este feedback, identifica las actitudes que puedes seguir desarrollando y prioriza dos de ellas para enfocarte en tu plan de desarrollo actual.

En cuanto al miedo al cambio, es importante recordar que el cambio es parte natural de la vida y del crecimiento personal. Para superar este miedo, puedes empezar por identificar las razones detrás de tu resistencia al cambio. Reflexiona sobre qué te genera miedo o inseguridad y busca formas de enfrentar esos temores. Puedes comenzar haciendo pequeños cambios en tu rutina diaria y observar cómo te sientes al respecto. Con el tiempo, te irás acostumbrando al cambio y te sentirás más cómodo/a con él.

En relación a poner más empeño en las diferentes actividades que te favorecen, es importante recordar la importancia de la motivación intrínseca. Intenta encontrar el propósito y la pasión en las actividades que realizas. Pregúntate a ti mismo/a qué te impulsa a hacer estas actividades y cómo te benefician a largo plazo. Además, establece metas claras y realistas para cada actividad y celebra tus logros a medida que los vayas alcanzando. Esto te ayudará a mantener el enfoque y el empeño en tus actividades diarias.

Recuerda que el autodesarrollo es un proceso personal y único para cada individuo. Estas son solo algunas sugerencias para ayudarte en tu camino. Experimenta con diferentes técnicas y encuentra las que funcionen mejor para ti.

Espero haber podido ayudarte. ¡Sigue adelante con tu autodesarrollo y mucho éxito en tus actividades!

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!