Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Feedback

• Seguir desarrollando: seguir adquiriendo más conomiento para mejorar mis habilidades, mantener la disciplina.

• Dejar de hacer: procrastinar y posponer tareas.

• Comenzar a hacer: organizar mejor mis tiempos y espacios.

1 respuesta

Hola Gonzalo,

Por lo que veo, ya has identificado áreas en las que quieres seguir desarrollando, dejar de hacer y comenzar a hacer, lo cual es un gran paso. Aquí te dejo algunas sugerencias para cada una de tus áreas:

  1. Seguir desarrollando: Para seguir adquiriendo más conocimiento y mejorar tus habilidades, podrías establecer metas específicas de aprendizaje. Por ejemplo, si estás aprendiendo programación, podrías establecer la meta de aprender una nueva función o comando cada semana. Para mantener la disciplina, podrías establecer un horario de estudio regular y adherirte a él.

  2. Dejar de hacer: La procrastinación y la postergación de tareas son problemas comunes. Una estrategia que podría ayudarte es la técnica Pomodoro, que implica trabajar durante un período de tiempo específico (por ejemplo, 25 minutos), luego tomar un breve descanso (5 minutos), y repetir. Esto puede hacer que las tareas parezcan menos abrumadoras y ayudarte a comenzar.

  3. Comenzar a hacer: Para organizar mejor tus tiempos y espacios, podrías probar diferentes técnicas de gestión del tiempo, como la matriz de Eisenhower, que te ayuda a priorizar tareas en función de su urgencia e importancia. También podrías intentar mantener tu espacio de trabajo ordenado, lo que puede ayudar a mejorar tu concentración.

Recuerda, estos son solo sugerencias y es posible que no todas funcionen para ti. Lo importante es que sigas probando diferentes estrategias hasta que encuentres las que mejor te funcionen.

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!