Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Feedback

Seguir desarrollando

  • Enforcarme en hacer las cosas.
  • Organizar el tiempo que va tomar hacer cada una de las actividades del dia,semana y mes.

Dejar de hacer

  • Procrastinar
  • Dedicar tanto tiempo a tik tok.
  • Dedicar tiempo a cosas que no dan un resultado productivo en mi.

Comenzar a hacer

  • Leer libros.
  • Tener mas paciensia y aprender que aveces las cosas no funcionan de manera rapida.
1 respuesta

¡Hola Ivan!

Gracias por compartir tu duda sobre el feedback. Es genial que estés buscando formas de mejorar y desarrollarte personalmente.

Basándome en el contexto que proporcionaste, parece que estás buscando consejos sobre cómo seguir desarrollándote, qué dejar de hacer y qué comenzar a hacer. Aquí tienes algunas sugerencias:

Seguir desarrollando:

  • Enfócate en hacer las cosas: Es importante que te comprometas y te enfoques en completar las tareas que te propones. Puedes establecer metas diarias, semanales y mensuales para organizarte mejor y asegurarte de que estás avanzando en tus actividades.

Dejar de hacer:

  • Procrastinar: La procrastinación puede ser un obstáculo para tu desarrollo. Intenta identificar las causas de tu procrastinación y busca formas de superarla. Puedes utilizar técnicas de gestión del tiempo, como la técnica Pomodoro, para mantenerte enfocado y evitar posponer las tareas importantes.

  • Dedicar tanto tiempo a TikTok: Si sientes que estás dedicando demasiado tiempo a TikTok y esto no te está aportando un resultado productivo, considera establecer límites de tiempo para su uso. Puedes asignar un tiempo específico al día para disfrutar de TikTok y luego dedicar el resto del tiempo a actividades más productivas y enriquecedoras.

Comenzar a hacer:

  • Leer libros: La lectura es una excelente manera de ampliar tus conocimientos y desarrollarte personalmente. Intenta establecer el hábito de leer regularmente, ya sea un libro físico o electrónico. Puedes elegir libros relacionados con tus áreas de interés o aquellos que te ayuden a adquirir nuevas habilidades.

  • Tener más paciencia y entender que las cosas no siempre funcionan de manera rápida: A veces, el desarrollo personal requiere tiempo y perseverancia. Trata de ser paciente contigo mismo y con el proceso de aprendizaje. Recuerda que cada pequeño paso que das te acerca más a tus objetivos.

Espero que estas sugerencias te sean útiles para seguir desarrollándote. Recuerda que cada persona es única y lo que funciona para unos puede no funcionar para otros. Encuentra lo que mejor se adapte a ti y mantén una actitud positiva hacia tu crecimiento personal.

¡Espero haber ayudado y te deseo mucho éxito en tu autodesarrollo!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)