¡Hola estudiante!
Entiendo que has tenido experiencias estresantes en tu vida, especialmente cuando te encuentras en situaciones en las que no sabes cómo manejarlas y no ves una salida. Es normal sentirse frustrado en esos momentos, pero es importante recordar que siempre hay formas de superar esos obstáculos.
En el caso específico que mencionas sobre tu trabajo de redes, me parece que has tomado algunas acciones muy acertadas para lidiar con el estrés y resolver el problema:
Detenerte un momento y reflexionar sobre lo que podrías estar haciendo mal: Esta es una excelente manera de analizar la situación y encontrar posibles soluciones. Al tomarte un momento para pensar, puedes identificar los errores y las áreas en las que puedes mejorar.
Corregir los errores identificados: Una vez que has identificado los problemas, es importante tomar medidas para corregirlos. Esto implica realizar las acciones necesarias para solucionar el problema y asegurarte de que todo esté funcionando correctamente.
Realizar las tareas necesarias para finalizar el trabajo: Una vez que has corregido los errores, es hora de completar las tareas restantes y entregar tu trabajo de la mejor manera posible. Esto implica seguir adelante y no permitir que el estrés te detenga.
En cuanto a la actividad en la que estás trabajando, te sugiero que reflexiones sobre una situación de aprendizaje en la que hayas experimentado dificultades para salir de la zona de estrés. Piensa en qué te mantuvo atrapado en esa zona y luego identifica tres actitudes diferentes que podrías tener la próxima vez para evitar cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje.
Recuerda que cada experiencia de estrés es una oportunidad para aprender y crecer. No te desanimes si te encuentras en situaciones difíciles, siempre hay formas de superarlas. ¡Sigue adelante y confía en tus habilidades!
¡Éxito en lo propuesto!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!