En esta sección, reflexionamos sobre cómo nuestras creencias moldean nuestras decisiones y acciones diarias. A través del caso de Marcela, vemos cómo la percepción de no tener tiempo suficiente puede limitar actividades importantes como el ejercicio. Esto nos lleva a cuestionar si realmente necesitamos más disciplina o simplemente un enfoque diferente.
El éxito, como se discutió, no es lineal ni inmediato. Se construye con pequeños pasos y hábitos consistentes. Cambiar todo de golpe puede ser abrumador, pero enfocarnos en consolidar un hábito a la vez es una estrategia más efectiva y sostenible. También se destacó que la paciencia y una adecuada gestión del tiempo son claves para alcanzar un equilibrio entre nuestras responsabilidades y metas personales.
Finalmente, la clase nos invita a reflexionar sobre qué significa el éxito para nosotros y a identificar creencias que puedan estar limitándonos.