Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Evidencias de Practica: Verificación de Intervalo

Hola, les comparto el codigo de mi practica para esta parte del curso, sé que se puede simplificar más, pero mi intención es aprovechar estas practicas para seguir reforzando lo aprendido de clases y paquetes.

Clase Intervalo

package com.aluracursos.practicandojava.practicas;

public class Intervalo {

    //atributos
    private int maximo;
    private int minimo;

    //metodos

    public void verifica(int valor){
        setMaximo();
        setMinimo();
        if(valor >= minimo && valor <= maximo){
            System.out.println("El valor " + valor + " SI esta dentro del intervalo permitido del préstamo." );
        }else {
            System.out.println("El valor " + valor + " No esta dentro del intervalo permitido del préstamo." );
        }
    }

    public void setMaximo() {
        this.maximo = 5000 ;
    }

    public void setMinimo() {
        this.minimo = 1000;
    }
}

Clase Principal

package com.aluracursos.practicandojava.pruebas;

import com.aluracursos.practicandojava.practicas.*;

import java.util.Scanner;

public class Principal {
    public static void main(String[] args) {

        Scanner teclado = new Scanner(System.in);

        //Verificando intervalo
        Intervalo intervalo = new Intervalo();
        int valor;

        System.out.println("Ingresa el Valor del préstamo: ");
        valor = teclado.nextInt();
        intervalo.verifica(valor);

    }
}

Gracias

1 respuesta

Hola Elvia,

Gracias por compartir tu código. Es genial que estés aprovechando las prácticas para reforzar lo aprendido. Tu código está funcionando bien para verificar si un valor está dentro de un intervalo específico. Sin embargo, hay algunas maneras de simplificarlo un poco más.

Por ejemplo, podrías inicializar los valores de minimo y maximo directamente en la declaración de los atributos, en lugar de usar los métodos setMaximo() y setMinimo(). Así, el código se vería de la siguiente manera:

Clase Intervalo

package com.aluracursos.practicandojava.practicas;

public class Intervalo {

    //atributos
    private int maximo = 5000;
    private int minimo = 1000;

    //metodos
    public void verifica(int valor) {
        if(valor >= minimo && valor <= maximo) {
            System.out.println("El valor " + valor + " SI está dentro del intervalo permitido del préstamo.");
        } else {
            System.out.println("El valor " + valor + " NO está dentro del intervalo permitido del préstamo.");
        }
    }
}

Con este cambio, el código se mantiene más limpio y directo, eliminando la necesidad de llamar a los métodos setMaximo() y setMinimo() cada vez que quieras verificar un valor.

Espero que esta sugerencia te sea útil. ¡Sigue practicando y reforzando tus conocimientos! Espero haber ayudado y buenos estudios!