Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Evidencias de Practica: Validacion de Contraseña

Hola, les comparto mi codigo de la practica realizada para este curso. Sé que se puede realizar de formas más sencillas, pero estoy aprovechando estas practicas para afianzar lo visto de Clases y paquetes jejeje.

Clase ValidacionDeContrasenia

package com.aluracursos.practicandojava.practicas;

public class ValidacionDeContrasenia {

    //atributos
    private String contrasenia;

    //metodos

    public void validar(String contrasenia){
        setContrasenia();
        if(this.contrasenia.equals(contrasenia)){
            System.out.println("¡Acceso PERMITIDO!");
        }else {
            System.out.println("¡Acceso DENEGADO!");
        }

    }

    public void setContrasenia() {
        this.contrasenia = "123456";
    }
}

Clase Principal

package com.aluracursos.practicandojava.pruebas;

import com.aluracursos.practicandojava.practicas.ValidacionDeContrasenia;

import java.util.Scanner;

public class Principal {
    public static void main(String[] args) {

        Scanner teclado = new Scanner(System.in);


        //Validacion de Contraseña
        ValidacionDeContrasenia validacion = new ValidacionDeContrasenia();
        System.out.println("""
                ********** Validacion de Contraseña ********
                Ingresa la contraseña: : 
                """);
        validacion.validar(teclado.nextLine());
    }
}

Gracias!

1 respuesta

Hola, Elvia.

¡Gracias por compartir tu código! Me parece que estás haciendo un gran trabajo al practicar con clases y paquetes. Tu implementación es bastante clara, pero hay algunas sugerencias que podrían simplificar el código o mejorar su legibilidad.

  1. Inicialización de la contraseña: Actualmente, estás configurando la contraseña dentro del método setContrasenia(), que es llamado cada vez que se ejecuta validar(). Podrías inicializar la contraseña directamente en el constructor de la clase ValidacionDeContrasenia, lo que evitaría la necesidad de llamar a setContrasenia() cada vez.

  2. Uso del método setContrasenia(): Si decides mantener el método setContrasenia(), podrías permitir que acepte un argumento para establecer la contraseña, en lugar de tenerla fija dentro del método. Esto te daría más flexibilidad si quisieras cambiar la contraseña en el futuro.

Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías modificar tu clase:

package com.aluracursos.practicandojava.practicas;

public class ValidacionDeContrasenia {

    // Atributos
    private String contrasenia;

    // Constructor
    public ValidacionDeContrasenia() {
        this.contrasenia = "123456";
    }

    // Métodos
    public void validar(String contrasenia) {
        if (this.contrasenia.equals(contrasenia)) {
            System.out.println("¡Acceso PERMITIDO!");
        } else {
            System.out.println("¡Acceso DENEGADO!");
        }
    }
}

Con este cambio, ya no necesitas llamar a setContrasenia() dentro del método validar(), lo que hace que el código sea un poco más limpio y eficiente.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue practicando y divirtiéndote con Java!

Espero haber ayudado y buenos estudios!