Este es el ejemplo q aparecio en las estrategias del desarrollo personal, me senti tan identificada, es decir, con el tema del home office, no es facil establecer los limites entre la vida laboral y la vida personal, ya que puedes ver, escuchar y sentir situaciones que estando en tu oficina, no lo harias hasta el final del dia.
La prioridad, deberia ser clara, pero quiza es parte de nosotros por ser mejores en ambos aspectos, siendo un mejor miembro de la familia, colaborando con las cosas del hogar, ayudando a los adultos mayores con dificultades, y cuidando a los menores, pero zas! Te das cuenta q olvidaste tus prioridades laborales, es decir, tus estudios y trabajo quedaron interrumpidos. Si bien establecer los limites, horarios, y organizarnos es parte clave para mejorar esta situacion, creo q es nuestra excusa el mesclar ambos sectores. Y al final del dia queda una culpa por no ser bueno en ambos aspectos, creo q este punto es mas fuerte en personas que ya son padres, yo no soy madre, pero veo de cerca ese aspecto al ser tutora de mis sobrinos q quedan a mi cargo por razones que no vienen al caso, pero mi rol es parcial, siendo que los padres tienen un rol 24/7. Saludos a los padres que estan estudiando este hermoso programa, trabajando y dandose tiempo para criar a sus hijos, sois ADMIRABLES!