Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Estilos de aprendizaje

La teoría de Kolb no solo es relevante en el ámbito profesional, sino que también nos brinda herramientas para nuestro desarrollo personal. Al identificar nuestro estilo de aprendizaje dominante, podemos:

Optimizar nuestras estrategias de estudio: Seleccionar recursos y técnicas que se adapten a nuestra forma de aprender. Salir de nuestra zona de confort: Desarrollar habilidades complementarias que nos permitan enfrentar nuevos desafíos y oportunidades. Fomentar la autoconciencia: Comprender cómo aprendemos nos ayuda a conocernos mejor y a tomar decisiones más acertadas.

En mi caso, reconocer que soy una persona más bien práctica me ha llevado a buscar experiencias de aprendizaje activo, como proyectos y talleres, que complementen mi formación teórica.

1 respuesta

Hola Julieth, espero que estés bien

Es genial que hayas identificado tu estilo de aprendizaje dominante y cómo eso te ha ayudado a buscar experiencias que complementen tu formación. La teoría de Kolb es una herramienta poderosa para entender cómo aprendemos mejor y cómo podemos aplicar ese conocimiento en diferentes áreas de nuestra vida.

Por ejemplo, si te consideras una persona práctica, buscar talleres y proyectos donde puedas aplicar lo que aprendes de manera activa es una excelente estrategia. Esto no solo refuerza tu conocimiento, sino que también te permite desarrollar habilidades prácticas que son valiosas en el mundo profesional.

Además, salir de tu zona de confort al intentar desarrollar habilidades complementarias es una manera efectiva de crecer tanto personal como profesionalmente. Esto podría implicar, por ejemplo, participar en actividades que requieran más reflexión o análisis si eso no es lo que haces habitualmente.

La autoconciencia que mencionas es clave, ya que al entender cómo aprendes, puedes tomar decisiones más informadas sobre tu educación y tu carrera. Esto puede incluir desde elegir cursos que se alineen con tu estilo de aprendizaje hasta buscar oportunidades de desarrollo personal que te desafíen de manera positiva.

Espero que continúes explorando y desarrollando tus habilidades de aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!