Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
2
respuestas

Estilo de vida: cómo nos comportamos, cuáles son nuestros hábitos y nuestra forma de vida ...

¿Estás satisfecho con tu estilo de vida? No, no estoy satisfecha. En cuanto a mi comportamiento sé que no soy la mejor hija, ni hermana, ni amiga, ni como tía, etc., todavía tengo muchos errores qué corregir como persona, tampoco tengo buenos hábitos, a veces como mucha comida chatarra, no hago suficiente ejercicio, etc., y en la forma de vida o de ser, pues ... aunque a veces parece que me llevo bien con la mayoría de las personas, a veces sigo siendo muy hermética, encerrada en mi armadura, a veces no comunico bien lo que quiero realmente expresar, y no siempre tengo el valor para hacer algunas cosas que realmente quiero hacer. ¿Qué te gustaría mejorar? Primero, quiero ser mejor persona, más respetuosa, más comunicativa para expresar de buena manera lo que realmente quiero comunicar, quiero ser más sabia, ayudarme a mi, ayudar a otros que realmente necesiten ayuda, tener mejor carácter, dominar siempre mi temperamento, tener fé, poner siempre un buen ejemplo aunque otros quieran hacer algo malo, la lista es larga, así que hasta aquí. ¿Cómo piensas lograrlo? En lo personal, afianzar los valores, la voluntad, la fé, comer mejor, hacer ejercicio más seguido, leer más, ser más justa, hacer lo bueno aunque haya gente que haga o diga lo contrario, aprender lo que necesite aprender para mejorar y mantenerlo como un hábito.

2 respuestas
solución!

Es comprensible que quieras mejorar como persona y tener un estilo de vida más saludable. A veces puede ser difícil saber por dónde empezar, pero hay varias cosas que puedes hacer para lograr tus metas.

Una buena forma de empezar es establecer metas específicas y alcanzables. Por ejemplo, en lugar de simplemente decir "quiero comer mejor", establece metas específicas como "quiero reducir mi consumo de comida chatarra en un 50% durante los próximos 3 meses". Esto te ayudará a tener un objetivo claro y medible para trabajar hacia.

También puedes considerar buscar recursos y apoyo para ayudarte a lograr tus metas. Esto puede incluir contar con un entrenador personal para ayudarte a hacer ejercicio, consultar a un nutricionista para obtener ayuda con una dieta saludable, o unirte a un grupo de apoyo donde puedas compartir tus esfuerzos con otros que también están tratando de mejorar.

Además, es importante recordar ser paciente contigo misma y ser compasiva contigo misma. A veces, es posible que cometer errores o recaer en malos hábitos, pero lo importante es no desanimarte y seguir trabajando hacia tus metas.

En resumen, el trabajar en metas concretas, buscar recursos y apoyo, y ser paciente y compasivo contigo misma son buenas formas de lograr mejorar en lo que te propongas.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!

Gracias.