Hola Angie, espero que estés bien
Es una reflexión muy interesante la que planteas. Hace cinco años, habilidades como la entrada manual de datos o la gestión de sistemas de manera no automatizada eran fundamentales. Hoy en día, muchas de estas tareas se han automatizado, como mencionaste con el ejemplo de la gestión de vehículos en un parking. Esto ha reducido la necesidad de intervención humana directa en ciertas áreas operativas.
En cuanto a los cambios en el mercado laboral, estamos viendo una creciente demanda de habilidades relacionadas con la inteligencia artificial, el análisis de datos y la ciberseguridad. La capacidad de trabajar con tecnologías emergentes y de adaptarse rápidamente a nuevos entornos tecnológicos es cada vez más importante. Además, las habilidades blandas, como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico y la colaboración, siguen siendo esenciales, ya que complementan las capacidades técnicas y facilitan la integración de la tecnología en el entorno laboral.
Para mantenerse relevante, es crucial enfocarse en el aprendizaje continuo y en el desarrollo de habilidades que permitan trabajar en armonía con la tecnología. La alfabetización digital y la capacidad de entender y aplicar la inteligencia artificial en diferentes contextos laborales son áreas clave para estudiar y desarrollar.
Espero que esta reflexión te sea útil y que te inspire a seguir explorando y adaptándote a las nuevas tendencias del mercado laboral. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!