Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Es hora de practicar

//Crea un programa que utilice console.log para mostrar un mensaje de bienvenida.
console.log("Bienvenidos! =)");

//Crea una variable llamada "nombre" y asígnale tu nombre. Luego, utiliza console.log para mostrar el mensaje "¡Hola, [tu nombre]!" en la consola del navegador.

let nombre = "Abel";
console.log(Hola, ${nombre}!);

//Crea una variable llamada "nombre" y asígnale tu nombre. Luego, utiliza alert para mostrar el mensaje "¡Hola, [tu nombre]!".

alert(Hola, ${nombre}!);

// Utiliza prompt y haz la siguiente pregunta: ¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?. Luego, almacena la respuesta en una variable y muestra la respuesta en la consola del navegador.

let leguaje = "";
lenguaje = prompt("Cual es el leguaje de programacion que mas te gusta?:");
console.log(Te gusta: ${lenguaje});
// Crea una variable llamada "valor1" y otra llamada "valor2", asignándoles valores numéricos de tu elección. Luego, realiza la suma de estos dos valores y almacena el resultado en una tercera variable llamada "resultado". Utiliza console.log para mostrar el mensaje "La suma de [valor1] y [valor2] es igual a [resultado]." en la consola.

let valor1 = 5;
let valor2 = 3;
let resultado = 0;

resultado = (valor1 + valor2);
console.log(La suma de ${valor1} + ${valor2} es ${resultado});

// Crea una variable llamada "valor1" y otra llamada "valor2", asignándoles valores numéricos de tu elección. Luego, realiza la resta de estos dos valores y almacena el resultado en una tercera variable llamada "resultado". Utiliza console.log para mostrar el mensaje "La diferencia entre [valor1] y [valor2] es igual a [resultado]." en la consola.
resultado = (valor1 - valor2);
console.log(La resta de ${valor1} - ${valor2} es ${resultado});

// Pide al usuario que ingrese su edad con prompt. Con base en la edad ingresada, utiliza un if para verificar si la persona es mayor o menor de edad y muestra un mensaje apropiado en la consola.

let edadUsuario = 0;
let MayorEdad = 18;

edadUsuario = prompt("ingresa tu edad:");

if(edadUsuario >= MayorEdad)
{
console.log("Eres mayor de edad!")
}
else {
console.log("Eres menor de edad!")
}

// Crea una variable "numero" y solicita un valor con prompt. Luego, verifica si es positivo, negativo o cero utilizando un if-else y muestra el mensaje correspondiente.

let numero = 0;

numero = prompt("Ingresa un numero positivo,negativo o cero:")
if(numero > 0)
{
console.log("El numnero es positivo")
}
else if ((numero == 0) ) {
console.log("El numnero es Cero")
}
else {
console.log("El numnero es Negativo")
}

// Utiliza un bucle while para mostrar los números del 1 al 10 en la consola.
let inicio = 0;
let fin = 10;
while( inicio <= fin)
{
console.log(${inicio})
inicio =inicio +1;
};

// Crea una variable "nota" y asígnale un valor numérico. Utiliza un if-else para determinar si la nota es mayor o igual a 7 y muestra "Aprobado" o "Reprobado" en la consola.

let nota = 0 ;
nota = prompt(Ingresa tu promedio del 1 al 10);
if (nota >= 7)
{
console.log("Aprobado")
}
else {
console.log("Reprobado")
};

// Utiliza Math.random para generar cualquier número aleatorio y muestra ese número en la consola.

console.log(Math.random());

// Utiliza Math.random para generar un número entero entre 1 y 10 y muestra ese número en la consola.
console.log( Math.floor(Math.random()*10)+1);

// Utiliza Math.random para generar un número entero entre 1 y 1000 y muestra ese número en la consola.
console.log( Math.floor(Math.random()*1000)+1);

1 respuesta

¡Hola Gerson!

Parece que has estado trabajando en varios ejercicios de lógica de programación en JavaScript. ¡Eso es genial! Vamos a revisar algunos puntos importantes de tu código:

  1. Uso de prompt y alert: Ten en cuenta que prompt y alert son funciones que funcionan bien en navegadores, pero no en todos los entornos de JavaScript (como Node.js). Asegúrate de probar este código en un navegador web.

  2. Variables y operaciones: Estás utilizando correctamente las variables para almacenar y manipular datos. Por ejemplo, en las operaciones de suma y resta, estás almacenando los resultados en la variable resultado y mostrando el resultado con console.log.

  3. Condicionales (if-else): Has implementado correctamente las estructuras condicionales para verificar edades, números positivos/negativos y notas. Recuerda que prompt siempre devuelve un string, por lo que es una buena práctica convertir la entrada a un número usando parseInt o parseFloat si esperas trabajar con números.

    Ejemplo:

    let edadUsuario = parseInt(prompt("Ingresa tu edad:"));
    
  4. Bucle while: Tu bucle while para mostrar los números del 1 al 10 está casi correcto. Solo asegúrate de que el inicio sea 1 en lugar de 0 si quieres comenzar desde 1.

    Ejemplo:

    let inicio = 1;
    let fin = 10;
    while(inicio <= fin) {
      console.log(`${inicio}`);
      inicio += 1;
    }
    
  5. Generación de números aleatorios: Estás utilizando Math.random correctamente para generar números aleatorios. Recuerda que Math.floor() redondea hacia abajo al número entero más cercano, lo cual es útil para generar números enteros dentro de un rango específico.

En general, tu código se ve bien estructurado y cubre una variedad de conceptos básicos de programación. ¡Sigue practicando y explorando más funciones de JavaScript!

Espero haber ayudado y buenos estudios!