Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Entidad Fuerte: LIBRO Entidad Débil: PRÉSTAMO

Mini-Mundo: Sistema de Biblioteca
Vamos a modelar una situación muy común: el sistema de una biblioteca. En este sistema, los LIBROS existen en la colección y los USUARIOS pueden tomar prestados estos libros.

Identificación y Clasificación de Entidades
Al analizar el funcionamiento de la biblioteca, identificamos dos conceptos clave: LIBRO y PRÉSTAMO.

¿Puede existir un LIBRO en la biblioteca sin haber sido prestado?
Sí, claro. La biblioteca tiene muchos libros en sus estantes que nunca han sido prestados o que están esperando a serlo. La existencia del LIBRO no depende de que alguien lo tome prestado. Por lo tanto, LIBRO es una entidad fuerte.

¿Puede existir un PRÉSTAMO sin un LIBRO?
No. Un préstamo es el acto de un usuario tomando un libro específico. No puedes tener un registro de "préstamo" flotando en el sistema sin estar asociado a un libro concreto. La existencia del PRÉSTAMO depende directamente del LIBRO. Esto la convierte en una entidad débil.

Resumen:

Entidad Fuerte: LIBRO

Entidad Débil: PRÉSTAMO

Diseño en diagrams.net
Ahora, vamos a crear el diagrama visual.

Paso 1: Dibujar la Entidad Fuerte LIBRO
Una entidad fuerte se representa con un rectángulo simple. Le añadimos sus atributos, destacando la llave primaria (el identificador único) con un subrayado.

ISBN (Llave primaria, identificador único de cada edición de libro)

Titulo

Autor

Anio_Publicacion

Paso 2: Dibujar la Entidad Débil PRÉSTAMO
Una entidad débil se representa con un rectángulo de doble línea. Su identificador es una llave parcial (subrayada con línea discontinua), ya que solo tiene sentido en combinación con la llave de la entidad fuerte.

Fecha_Prestamo (Llave parcial, ya que un mismo libro puede ser prestado en diferentes fechas)

Fecha_Devolucion

ID_Usuario (Indica quién tomó prestado el libro)

Paso 3: Conectar las Entidades
La relación entre una entidad fuerte y su débil correspondiente se llama relación identificativa y se representa con un rombo de doble línea. Esto enfatiza que la existencia del PRÉSTAMO depende del LIBRO.

Diagrama Final
El diagrama completo, que podrías crear fácilmente en diagrams.net arrastrando las formas desde la librería "Entity Relation", se vería así:

Explicación Visual del Diagrama:
LIBRO (Rectángulo Simple): Es una entidad fuerte, la base de nuestro modelo.

PRÉSTAMO (Rectángulo Doble): Es una entidad débil. Visualmente, el doble borde nos recuerda que no puede existir por sí sola.

Rombo Doble: Representa la relación de dependencia. Un LIBRO puede tener PRÉSTAMOs, pero un PRÉSTAMO debe estar asociado a un LIBRO. La "pata de gallo" (crow's foot) en la línea indica que un libro puede tener muchos préstamos a lo largo del tiempo.