Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Enfocado o difuso no son excluyentes

Durnate mi epoca de secundaria me fue muy útil enfocarme en un tema a la vez para aprender con más facilidad, pero después durante mi desarrollo laboral he aprendido que en forma difusa también ae puede aprender, atendiendo más de un tema a la vez.

1 respuesta

Hola Jorge,

Entiendo completamente tu situación. La forma en que aprendemos puede variar mucho dependiendo del contexto y de nuestras experiencias previas. Durante la escuela, es común que nos enseñen a enfocarnos en un tema a la vez para profundizar en él, lo cual es una estrategia efectiva para muchos.

Sin embargo, en el entorno laboral, a menudo nos encontramos con la necesidad de abordar múltiples tareas o aprender sobre varios temas simultáneamente. Esto se conoce como aprendizaje difuso, y es una habilidad valiosa que puede mejorar nuestra capacidad para conectar ideas y encontrar soluciones creativas.

Ambas formas de aprendizaje tienen sus beneficios y no son mutuamente excluyentes. Por ejemplo, puedes usar el enfoque profundo para aprender conceptos complejos en un área específica y luego aplicar el aprendizaje difuso para integrar esos conceptos con otros conocimientos que ya tienes.

Un ejemplo práctico podría ser cuando trabajas en un proyecto que requiere conocimientos de diferentes áreas, como marketing y tecnología. Puedes profundizar en aspectos específicos de marketing mientras mantienes una visión general de las tendencias tecnológicas, permitiéndote aplicar ambos conjuntos de conocimientos de manera efectiva.

Espero que esta perspectiva te ayude a ver cómo puedes combinar ambos enfoques para maximizar tu aprendizaje y desarrollo profesional.

Espero haber ayudado y buenos estudios!