¿Qué está cambiando? Automatización y AI (como UX Writing automatizado, análisis de datos con IA, diseño asistido por IA): Herramientas como Figma ya integran IA. Lo mismo está pasando con plataformas de testing, contenido y análisis.
Experiencias personalizadas en tiempo real: Ya no basta con un buen diseño: ahora el reto es diseñar experiencias dinámicas que respondan al comportamiento del usuario en el momento.
Integración de UX y Data: UX sin datos se queda corto. Cada vez más se espera que perfiles de diseño entiendan métricas, funnels, y sepan leer dashboards.
Nuevas formas de interacción (voz, gestos, realidad aumentada): Interfaces no convencionales están en auge. La voz y la IA conversacional (como ChatGPT o Alexa) abren nuevas rutas de diseño.
Sostenibilidad y ética en tecnología: Cada vez más empresas buscan diseñar productos que sean éticos, accesibles e inclusivos.
¿Qué deberías estudiar o fortalecer? UX Research + herramientas de testing remoto (Ej: Maze, Useberry, Lookback): cómo validar con usuarios de forma rápida y efectiva.
Visualización de datos y análisis básico (Looker Studio, GA4, Hotjar, Excel avanzado): para argumentar decisiones con evidencia.
AI aplicada a diseño y marketing (Prompting, herramientas de IA para contenido, automatización de procesos).
Diseño inclusivo y accesible (a11y): Cada vez más valorado por empresas que crean productos globales.
Product Thinking y colaboración con equipos de desarrollo: Aprender a pensar en términos de producto, MVP, métricas de éxito y trabajar de la mano con tech.