Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
16
respuestas

En tu mercado laboral, ¿Qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora?

Los cambios se están destacando demasiado en la tecnología, siendo una de las principales herramientas en el tema laboral. La tecnología está en constante cambio y evolución, haciendo que los dispositivos, programas y redes sociales vayan evolucionando con el paso del tiempo. Por lo tanto, siento que un punto de estudio importante debe ser aprender como funciona la tecnología, como nos ayuda y como aprovecharla para lograr nuestras metas.

16 respuestas

La tecnología ha venido avanzando, ahora se cuenta con herramientas como Inteligencia Artificial, aplicaciones y avances en diferentes programas, lo que hace que labores sean más agiles si se utilizan estas herramientas.

concuerdo con los jóvenes , en mi empresa antes todo se hacia mediante papeles toneladas de arboles cortados y después se archivaban en las bodegas, ahora se utiliza fractal one : y mis colegas antiguos les ha costado mucho interiorizarse , y no entienden muchos fueron despedidos por no saber utilizar el teléfono ,creo que la gente joven va a llevar mas rápido este tipo de programas en conjunto con la IA.

Creo que esta cambiando la gente. Hoy por hoy si las empresas no se adaptan para automatizar y atraer talento con criterio, no podrán evolucionar. Las generaciones jovenes son exigentes, y generamos cambios para los que no todas las empresas estan preparados.

 El mercado laboral está cambiando de forma vertiginosa, por no decir que está cambiando radicalmente. Tecnologías como la Inteligencia artificial, la digitalización, la globalización y demás factores afectan la forma de los empleos además de hacer desaparecer ciertos tipos de empleos, sin embargo, esto también genera nuevas oportunidades en otras áreas, como especializarse en inteligencia artificial, big data, ciberseguridad y otras. Solo hay que adaptarse a este mundo cambiante y evolucionar con el mismo

La tecnología es muy cambiante; cada día surgen mejoras en los procesos y múltiples herramientas que nos facilitan el trabajo. Es fundamental estar atentos a los cambios que se presentan e ir actualizándonos para no quedar resagado en el mercado laboral.

El conocimiento técnico especializado en una sola herramienta o plataforma tecnológica, como un ERP o CRM específico, era suficiente para destacar en el mercado y garantizaba una ventaja competitiva. Sin embargo, hoy en día, el mercado laboral ha cambiado drásticamente. Se valora mucho más la capacidad de adaptarse a un entorno dinámico, trabajando con múltiples herramientas y tecnologías que evolucionan rápidamente. Profesionales que no solo tengan conocimientos técnicos, sino que además puedan integrar esas herramientas en un ecosistema digital más amplio y en constante transformación.

En el mercado laboral, observo cambios significativos relacionados con la digitalización y la automatización de procesos, especialmente en áreas como la programación y el desarrollo de software. Tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, y la adopción de metodologías ágiles están transformando la manera en que se desarrollan proyectos tecnológicos. Por eso, encuentro que es fundamental enfocarse en habilidades técnicas específicas como desarrollo de aplicaciones full-stack, manejo de frameworks modernos como Django o React, y también conocimientos en gestión de datos y cloud computing. Estoy dedicando tiempo a mejorar mis habilidades blandas como la comunicación efectiva y la colaboración en equipos remotos, que son clave en los entornos laborales actuales.

Lo que he percibido es que actualmente se requieren conocimientos técnicos en procesos de automatización, así como el uso de herramientas con AI, para mejor la productividad. Y para mi la tendencia va a hacia un mundo donde tenemos que saber de análisis de datos, AI, robótica, computación cuántica, etc.

Pienso que hoy en día se requiere mayores conocimientos en ciencia de datos, dada la cantidad de información con la que se cuenta. Creo que hacia allá apunta la mayoría de las empresa de niveles medianos a grandes, por lo menos, aca en Chile.

Soy Contador Auditor, y hoy las normativas y regulaciones tecnicas no lo son todo. Debemos estar preparados para un mundo desafiante y lleno de cambios.

Actualmente, se puede que los cambios no solo a influido el mercado laboral, también en redes sociales, relaciones personales, culturales y leyes es algo sumamente maravillo en cierto sentido en ningún momento de la vida se llegaría a pensar en los cambios que están sucediendo fueran tan grande por estos avances tecnológicos y como las herramientas se están volviendo un complemento en nuestro día a día.

Cambios en el Mercado Laboral

El mercado laboral está experimentando varias transformaciones significativas, entre las cuales destacan:

  1. Digitalización y Tecnología:

    • Automatización: Muchas tareas rutinarias están siendo automatizadas, lo que requiere habilidades técnicas.
    • Trabajo Remoto: La pandemia aceleró la adopción del trabajo remoto, y muchas empresas están adoptando modelos híbridos.
  2. Habilidades Blandas:

    • Comunicación: La capacidad de comunicarse efectivamente en entornos virtuales es crucial.
    • Adaptabilidad: La flexibilidad para adaptarse a cambios rápidos es cada vez más valorada.
  3. Sostenibilidad:

    • Economía Verde: Hay un creciente enfoque en prácticas sostenibles y trabajos relacionados con la sostenibilidad.
  4. Diversidad e Inclusión:

    • Las empresas están priorizando la diversidad en sus equipos para mejorar la creatividad y la innovación.

Puntos de Estudio Recomendados

Para adaptarse a estos cambios, considera enfocarte en:

  • Tecnologías Emergentes: Aprender sobre inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad.
  • Habilidades Digitales: Cursos en programación, diseño gráfico digital y marketing digital.
  • Gestión de Proyectos Ágiles: Capacitación en metodologías ágiles como Scrum o Kanban.
  • Desarrollo Personal: Formación en habilidades blandas como liderazgo, resolución de conflictos y trabajo en equipo.

Conclusión

Adaptarse a las tendencias del mercado laboral es esencial para mantenerse relevante. Invertir en educación continua y desarrollo de habilidades puede abrir nuevas oportunidades y asegurar una carrera exitosa.

Hoy en día, todo se está digitalizando. Antes, algunos trabajos que eran realizados por una persona hoy en día son automatizados. Lo podemos ver claramente en fábricas, en contabilidad, etc.

Hoy en día, el mercado laboral exige adaptarse a la era digital y mantenerse actualizado con las nuevas tecnologías que surgen constantemente.

En general el mundo ha experimentado un avance significativo en tecnologías de la información aplicada a la vida diaria. Cada vez la automatización va abriéndose paso en cosas tan comunes como las compras en el supermercado, estaciones de servicio, en el hogar a través de dispositivos y casas inteligentes y un largo etcétera. En el ámbito laboral las personas que crecieron y se formaron con papel y lápiz van viendo que las brechas digitales se van agrandando y muchas veces sienten que están fuera de foco y en mundos paralelos en relación a las nuevas generaciones. Desde mi mirada todos estamos en proceso de evolución y los cambios que muchas veces no entendemos no deben asustarnos o frenarnos sino más bien desafiarnos a abrir nuestras mentes para aprender cosas nuevas y su filosofía interna. Para ello la inversión en educación y capacitación continua nos ayudará a seguirle el paso a estos procesos. Pero la clave es la actitud mental de las personas en abrirse a estos cambios y vencer la resistencia al cambio.

Automatización e Inteligencia Artificial: Cada vez más tareas rutinarias y repetitivas están siendo automatizadas, lo que desplaza a los trabajadores hacia roles que requieran habilidades más creativas, analíticas y de resolución de problemas.