3
respuestas

En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora?

Mi campo de trabajo esta orientado a la Administración de Empresas especificamente a la logistica y la gestión de proyectos. Hace unos años se ortientaba a la mecanización, el hacer procesos rigidos y secuenciales tener todo cronometrado y regulado. Con el cambio de la tecnología se ha descubierto que el simple cambio de ambiente para un trabajador incrementa su nivel de productividad, la opcion de tener trabajos remotos que le permitan estar mas en contacto con su familia o sus intereses genera aun mas ganancias que utilizar las tecnicas anteriores en el campo como trabajos presenciales, largas horas de trabajo y espacios poco comodos.

3 respuestas

Yo soy estudiante de adm. de alimentos y bebidas y pude ver como muchas cosas dentro de las materias que antes se necesitaban casi de memoria ahora no son necesarias gracias a las apps o internet, pero muchos profesores se niegan al cambio y siguen usando métodos antiguos que solo hacen que la materia sea más aburrido o poco didáctica, eso aplica también para empresas, ver como por x motivo usan x sistemas que ya están casi obsoletos pero no hacen por donde "evolucionar".

Soy abogado, y parte de lo que veíamos hoy en el derecho se vive constantemente, las normas están cambiando y muchas veces no existe un marco regulatorio para ciertas realidades y mucho menos a los ritmos cambiantes de hoy en día, la Inteligencia Artificial trajo consigo discusiones que darán lugar a cuestionar la definición actual de creador y a quién le pertenece las creaciones generadas por una IA, esto ha generado hasta el momento dos lineamientos, por un lado la IA se considera una herramienta, y si esta herramienta en su proceso creativo utiliza obras protegidas por la propiedad intelectual debe contar con las autorizaciones respectivas, el segundo lineamiento indica que la IA al no poder considerarse por si mismo creador, como si lo son los seres humanos, no pueden atribuirse derechos de propiedad intelectual exclusivos y por lo tanto las creaciones entran al dominio público.

Esto es un ejemplo de como es importante aprender, desaprender y reaprender, en el derecho, en el campo tecnológico se requiere estar actualizado y a la vanguardía, siento que incluso en este momento que inicio con programación, que voy un poco tarde, sin embargo no pararé luego de iniciado este importante camino de aprendizaje.

Soy Arquitecta, diseñadora de iluminación y en esta especialidad siempre hay cambios por que cada año hay mejoras en los leds de las luminarias, asi como, de los sistemas de control y automatización por lo que siempre hay que estar actualizandose. Tambien los programas de diseño van cambiando y hay que ir aprendiendo las nuevas funciones.