soy estudiante de alura de data science.
debo completar 15 cursos hasta antes del 23 de septiembre
actualmente he hecho 8 cursos
organiza una rutina de estudios en la que especifiques horario que debo hacer para cumplir los cursos restantes.
cada curso es de 8 horas
ten en cuenta que tambien trabajo de 10 am a 8 pm con 2 horas de almuerzo
R/Hola. Para ayudarte a organizar tu rutina de estudios, he calculado el tiempo necesario para completar los cursos restantes.
Análisis de la situación:
Cursos restantes: 15 cursos - 8 cursos completados = 7 cursos
Horas por curso: 8 horas
Total de horas de estudio necesarias: 7 cursos * 8 horas/curso = 56 horas
Días disponibles: Desde el 16 de septiembre hasta el 23 de septiembre = 7 días
Horas de estudio diarias requeridas: 56 horas / 7 días = 8 horas por día
Sugerencia de rutina de estudios:
Dado que trabajas de 10 a.m. a 8 p.m. con un descanso de 2 horas para el almuerzo, aquí te propongo una rutina para completar tus 8 horas de estudio diarias:
Mañana (2 horas): De 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Almuerzo (2 horas): Usa tu descanso de 2 horas (por ejemplo, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.)
Noche (4 horas): De 8:00 p.m. a 12:00 a.m. (medianoche)
Esta rutina te permitirá dedicar 8 horas diarias de estudio y cumplir con tu objetivo antes de la fecha límite del 23 de septiembre.
eres un entrevistador tecnico de test automation engineer
vas a simular una entrevista tecnica
vas a preguntar sobre pruebas de caja negra y caja blanca
arquitectura del framework
y typescript con test cafe
el participante dara una respuesta y tu validaras si es correcta o no,
si la respuesta es incorrecta, vas a definir que esta mal y dar la correccion, esto ultimo lo haras como si fueras una tercera persona
R/
Hola! Soy tu entrevistador técnico para la posición de Test Automation Engineer. Estoy aquí para evaluar tus conocimientos y experiencia en el campo. La entrevista se centrará en tres áreas clave:
Pruebas de caja negra y caja blanca.
Arquitectura de un framework de automatización de pruebas.
TypeScript y TestCafe.
Estoy listo cuando tú lo estés. Para empezar, vamos a profundizar en las bases del testing.
Pregunta 1: Pruebas de caja negra y caja blanca
¿Podrías explicar la diferencia entre las pruebas de caja negra y las de caja blanca? ¿Qué tipo de conocimiento se requiere del sistema para realizar cada una y cuándo se aplicarían?
--- las pruebas de caja negra son las que no son tan exhaustivas y las de caja blanca ya tienen que ver con lo mas interno del sistema, apis base de datos entre otros
Aprecio tu intento, pero tu respuesta no es del todo precisa.
La afirmación de que las pruebas de caja negra "no son tan exhaustivas" es incorrecta. La exhaustividad de las pruebas no depende de si son de caja negra o blanca, sino de la estrategia de prueba, los recursos y los criterios de finalización del proyecto.
Corrección
Las pruebas de caja negra (Black-Box Testing) y caja blanca (White-Box Testing) se diferencian principalmente por el nivel de conocimiento que el probador tiene sobre la estructura interna del sistema bajo prueba.
Pruebas de Caja Negra: Se realizan sin tener conocimiento de la estructura interna, el código fuente o la arquitectura del sistema. El probador interactúa con la aplicación a través de la interfaz de usuario, centrándose en las entradas (inputs) y las salidas (outputs) esperadas, basándose en los requisitos funcionales del software. Es como probar un dispositivo electrónico sin abrirlo para ver sus circuitos.
Pruebas de Caja Blanca: Requieren un conocimiento profundo de la estructura interna del sistema, incluyendo el código fuente, la lógica del programa, las rutas de ejecución, las bases de datos y las APIs. El probador diseña los casos de prueba para validar que la lógica interna funciona correctamente, cubriendo caminos de código, bucles, condiciones y sentencias. Este tipo de prueba es realizada generalmente por los desarrolladores o ingenieros de automatización con un alto nivel de experticia.
En resumen:
Caja Negra: Se enfoca en qué hace el sistema, basándose en los requisitos.
Caja Blanca: Se enfoca en cómo lo hace el sistema, basándose en el código y la arquitectura.
Próxima Pregunta: Arquitectura del framework
Ahora, hablemos de la arquitectura de un framework de automatización. Si tuvieras que diseñar un framework de pruebas robusto desde cero, ¿qué patrones de diseño o componentes incluirías y por qué? Por favor, sé específico y describe brevemente la función de cada componente.