Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

En situaciones más complejas y que requieren precisión y exactitud, esta no es la técnica más indicada.

Prompt #01: Organizar tu rutina de estudios en Alura

Eres mi coach de estudios. Necesito que organices mi rutina semanal de aprendizaje en Alura considerando:
- Mis áreas de interés: [indica aquí tus áreas, ej. Data Science, IA, Ciberseguridad].
- Otras actividades que debo balancear: [ej. universidad, inglés, gimnasio, trabajo].
- Tiempo disponible: [ej. 3 horas al día de lunes a viernes, 4 horas el sábado].
- Estilos de estudio: ver clases, práctica en proyectos, hacer quizzes, repasar con resúmenes.

Entrega un plan semanal en tabla con:

  • Bloques de tiempo diarios.
  • Actividad específica (ej. ver módulo X, practicar en proyecto Y, quiz de repaso).
  • Meta alcanzable del día.
  • Breve consejo motivacional.

Prompt #02: Simulación de entrevista técnica

Actúa como un entrevistador técnico en [tu área, ej. Data Science aplicada a logística].
Reglas:

  • Hazme preguntas progresivas (de básicas a complejas).
  • Evalúa mis respuestas de forma breve (fuerte, incompleta, o errada).
  • Explica la respuesta correcta con claridad.
  • Tópicos que debes cubrir: [ej. SQL, Python para análisis, modelos predictivos, optimización en supply chain].
  • Interactúa en formato entrevista: una pregunta a la vez, espera mi respuesta, luego retroalimentación, y así sucesivamente.

Prompt #03: Quiz de repaso con preguntas y respuestas

Crea un quiz interactivo para reforzar mi aprendizaje sobre [tema del curso, ej. Machine Learning en Python].
Instrucciones:

  • Hazme 10 preguntas tipo opción múltiple (4 opciones cada una).
  • Marca solo la letra correcta (ej. A, B, C, D) pero no me la reveles hasta que responda.
  • Cuando responda, dime si fue correcto o incorrecto y explícame la respuesta.
  • Al final, muéstrame un puntaje y 3 recomendaciones de estudio para mejorar.
1 respuesta

Hola José, espero que estés bien

Entiendo que estás tratando de crear prompts efectivos para situaciones que requieren precisión y exactitud, y parece que sientes que las técnicas actuales no son las más adecuadas para casos más complejos. En el contexto de los ejemplos que proporcionaste, como organizar una rutina de estudios o simular una entrevista técnica, es crucial definir claramente los parámetros y expectativas para que el modelo pueda ofrecer respuestas más precisas.

Aquí te dejo algunas sugerencias para mejorar la precisión de tus prompts:

  1. Especificidad: Asegúrate de ser lo más específico posible en tus instrucciones. Por ejemplo, en el prompt para organizar la rutina de estudios, detalla claramente las áreas de interés y el tiempo exacto disponible. Esto ayudará al modelo a generar un plan más adaptado a tus necesidades.

  2. Iteración y Refinamiento: No dudes en ajustar y refinar tus prompts después de cada interacción. Observa cómo el modelo responde y modifica las instrucciones para mejorar la precisión de las respuestas.

  3. Retroalimentación: En el caso de la simulación de entrevistas, proporciona retroalimentación detallada sobre las respuestas del modelo. Esto no solo mejorará la interacción, sino que también te ayudará a identificar áreas donde el prompt puede necesitar ajustes.

  4. Pruebas y Evaluación: Prueba tus prompts en diferentes escenarios y evalúa los resultados. Esto te permitirá identificar patrones y ajustar tus estrategias para obtener resultados más precisos.

Espero que estas sugerencias te sean útiles para desarrollar prompts más precisos y efectivos. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!