Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

En situaciones más complejas y que requieren precisión y exactitud, esta no es la técnica más indicada.

1. Crea un prompt para organizar tu rutina de estudios en Alura, que considere tus áreas de interés, otras actividades y diferentes estilos de estudio (ver clases, práctica en proyectos, ejercicios, etc.);

PROMPT:
"Crea una rutina de estudios para la semana de Lunes a Sábado. Considera que estudio programación y tengo que practicar lenguaje Java Script, otro día Ingenieria de Prompt, otro día CSS, otro día HTML. Los diferentes estilos de estudio son ver videos, leer informes, escuchar podcast y practicar en Visualcode."

Rutina de Estudios (Lunes a Sábado)
Lunes – JavaScript (Teoría + Práctica)

Mañana: Ver videos explicativos de conceptos (1h).

Tarde: Practicar en Visual Studio Code resolviendo ejercicios básicos/intermedios (2h).

Noche: Lectura breve de informes o documentación oficial de JS (30-45 min).

Martes – Ingeniería de Prompt (Prompt Engineering)

Mañana: Leer artículos o informes sobre técnicas de prompts efectivos (1h).

Tarde: Escuchar un podcast especializado (40 min) mientras haces otra actividad ligera.

Noche: Practicar creando y refinando prompts en diferentes contextos (1.5h).

Miércoles – CSS (Estilos y diseño)

Mañana: Ver videos prácticos de diseño responsivo y animaciones (1h).

Tarde: Reproducir un diseño en Visual Studio Code aplicando lo aprendido (2h).

Noche: Lectura de un informe o documentación de MDN sobre propiedades CSS (30 min).

Jueves – HTML (Estructura y accesibilidad)

Mañana: Ver videos sobre buenas prácticas y accesibilidad en HTML (1h).

Tarde: Practicar creando páginas con diferentes etiquetas y semántica (2h).

Noche: Escuchar un podcast sobre desarrollo web y accesibilidad (30 min).

Viernes – Repaso y Proyectos Pequeños

Mañana: Releer apuntes e informes de la semana (45 min).

Tarde: Proyecto práctico integrador en Visual Studio Code: unir HTML + CSS + JS en una página sencilla (2h).

Noche: Reflexión escrita de lo aprendido en la semana (30 min).

Sábado – Estudio Flexible y Creativo

Mañana: Escuchar podcast motivacional o técnico (40 min).

Tarde: Práctica libre en proyectos personales o retos de programación (2-3h).

Noche: Lectura ligera (blogs, documentación o informes breves) para cerrar la semana (30 min).

  • Esto te da un balance entre teoría (lectura + videos) y práctica (VS Code + proyectos).
  • Distribuye los estilos de aprendizaje de manera variada para no aburrirte.
  • Los viernes y sábados funcionan como refuerzo y creatividad.