Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

En situaciones más complejas y que requieren precisión y exactitud, esta no es la técnica más indicada.

Prompt:

1. Actua como mi asistente personal de estudios en Alura.
2. Estoy interesada en la programación web y quiero aprender sobre el framework de Sprint Boot, dispongo de 2 horas diarias entre semana.
3. Dame una guia de estudio, que incluya cuestionarios y ejercicios practicos

Resultado:


**Plan de Estudio Semanal**
Este plan está diseñado para cubrir los fundamentos de Spring Boot a lo largo de 4 semanas. Puedes adaptar los temas según tu ritmo.

**Semana 1: Fundamentos de Java y Conceptos Básicos**

* Lunes: Repaso de Java básico (clases, objetos, herencia).
* Martes: Introducción a la Inversión de Control (IoC) y la Inyección de Dependencias.
* Miércoles: Entendiendo el Contenedor de IoC de Spring.
* Jueves: ¿Qué es Spring Boot? Ventajas y cómo simplifica el desarrollo.
* Viernes: Creación de tu primer proyecto "Hola Mundo" con Spring Initializr.

**Semana 2: Desarrollo Web con Spring Boot**

* Lunes: Uso de la anotación @RestController.
* Martes: Creación de endpoints REST.
* Miércoles: Mapeo de solicitudes HTTP (@GetMapping, @PostMapping, etc.).
* Jueves: Manejo de datos de la solicitud (@RequestParam, @PathVariable, @RequestBody).
* Viernes: Estructura de directorios de un proyecto Spring Boot.

**Semana 3: Persistencia de Datos**

* Lunes: Introducción a Spring Data JPA y el concepto de ORM.
* Martes: Creación de entidades (@Entity).
* Miércoles: Definición de repositorios (JpaRepository).
* Jueves: Realización de operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar).
* Viernes: Configuración de una base de datos en memoria (H2) para pruebas.

**Semana 4: Configuración y Pruebas**

* Lunes: Uso del archivo application.properties o application.yml.
* Martes: Creación de configuraciones personalizadas (@Configuration).
* Miércoles: Introducción a las pruebas unitarias con JUnit y Mockito.
* Jueves: Creación de pruebas de integración para un endpoint REST.
* Viernes: Despliegue de tu aplicación.


**Cuestionario: Evalúa tu Conocimiento**

Aquí hay un breve cuestionario para que pongas a prueba tus conocimientos sobre los conceptos clave de Spring Boot.

1. ¿Cuál es la función principal de Spring Initializr?
2. ¿Qué problema resuelve la Inyección de Dependencias en Spring?
3. Explica la diferencia entre @Controller y @RestController.
4. ¿Qué es un repositorio en Spring Data JPA y cuál es su utilidad?
5. ¿Para qué se utilizan las anotaciones @GetMapping y @PostMapping?
1 respuesta

Hola Asenat, espero que estés bien

Gracias por compartir tu duda. Parece que estás buscando una manera de crear prompts más precisos y efectivos para situaciones complejas. El ejemplo de prompt que has proporcionado es un buen punto de partida, pero entiendo que buscas algo más detallado y adaptado a tus necesidades específicas.

Para mejorar la precisión y exactitud de tus prompts en situaciones complejas, podrías considerar lo siguiente:

  1. Especificidad en los Detalles: Asegúrate de incluir detalles específicos sobre lo que esperas del asistente. Por ejemplo, podrías especificar qué tipo de cuestionarios y ejercicios prácticos prefieres, o qué aspectos de Spring Boot te interesan más.

  2. Instrucciones Claras: Proporciona instrucciones claras sobre cómo deseas que la información sea presentada. Por ejemplo, podrías pedir una lista de recursos adicionales o ejemplos prácticos.

  3. Iteración y Refinamiento: No dudes en ajustar y refinar tu prompt después de ver los resultados iniciales. La iteración es clave para encontrar el prompt que mejor se adapte a tus necesidades.

Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías reformular tu prompt:

1. Actúa como mi asistente personal de estudios en Alura.
2. Estoy interesada en la programación web, específicamente en el framework Spring Boot. Dispongo de 2 horas diarias entre semana para estudiar.
3. Proporciona una guía de estudio detallada que incluya:
   - Un plan de estudio semanal con temas específicos.
   - Cuestionarios con preguntas de opción múltiple y respuestas explicativas.
   - Ejercicios prácticos con ejemplos de código.
   - Recursos adicionales como artículos, videos o documentación oficial.
4. Prioriza temas avanzados como la seguridad en Spring Boot y la integración con bases de datos.

Espero que estas sugerencias te ayuden a crear prompts más eficaces. ¡Bons estudios!