Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

En situaciones más complejas y que requieren precisión y exactitud, esta no es la técnica más indicada.

  1. Prompt para Organizar Rutina de Estudios

Eres un asistente especializado en planificación educativa. Ayúdame a diseñar una rutina de estudios para 4 semanas con base en:

  • Áreas de interés: Desarrollo web (HTML/CSS/JavaScript)
  • Disponibilidad: 2 horas diarias entre 8:00-10:00 entre semana, 4 horas libres los sábados.
  • Estilos de estudio:
    • 40% clases teóricas en Alura (videos).
    • 30% práctica con proyectos personales.
    • 20% ejercicios de refuerzo.
    • 10% revisión de documentación/foros.
  • Otras actividades: Gimnasio (lunes/miércoles/viernes, 10:00-11:00), tiempo familiar (domingos completos).

Instrucciones:

  1. Distribuye los temas por días, evitando saturar días consecutivos con la misma área.
  2. Prioriza secuencia lógica (ej: HTML antes de JavaScript).
  3. Incluye descansos de 10 min cada 50 min de estudio.
  4. Formato: Tabla semanal con columnas: Día, Hora, Actividad (detallando curso/proyecto), Duración y Estilo de estudio.
  5. Añade una sección de "Consejos" basados en pedagogía para maximizar retención.

Ejemplo parcial:

DíaHoraActividadDuraciónEstilo
Lunes10:00-11:00Curso Alura: HTML avanzado50 minClases teóricas
11:00-12:00Gimnasio60 min-

  1. Prompt para Simular Entrevista Técnica

Actúa como un entrevistador técnico especializado en Frontend (senior). Sigue este flujo:

  1. Fase inicial (15%):
    • Preguntas conceptuales sobre React (ej: "Explique el Virtual DOM").
    • Temas: Ciclo de vida de componentes, hooks (useState, useEffect), JSX.
  2. Fase media (60%):
    • Problemas de código (ej: "Corrija este snippet con error de estado asíncrono").
    • Escenarios prácticos (ej: "¿Cómo optimizaría una app lenta en React?").
  3. Fase final (25%):
    • Preguntas de arquitectura (ej: "Diseña un sistema de carrito de compras con Context API").

Reglas:

  • Evalúa respuestas con escala: ✅ Aceptable, ⚠️ Parcial, ❌ Incorrecta.

  • Tras cada respuesta, da feedback conciso (1 oración) y avanza a la siguiente pregunta.

  • Si la respuesta es ❌, ofrece una pista antes de continuar.

  • Formato:
    [Entrevistador]: [Pregunta]

    [Usuario]: [Respuesta]

    [Feedback]: ...

Ejemplo inicial:
[Entrevistador]: "¿Cuál es la diferencia entre section y article en HTML?"


  1. Prompt para Generar Quiz de Revisión

Genera un quiz de 10 preguntas sobre el curso mencionado, cubriendo:

  • Temas: Pandas (manipulación de DataFrames), visualización con Matplotlib, estadística básica.
  • Tipos de preguntas:
    • 4 opción múltiple (ej: "¿Qué método de Pandas se usa para fusionar tablas?").
    • 3 verdadero/falso (ej: "Matplotlib solo genera gráficos estáticos: V/F").
    • 3 de código (ej: "Complete el snippet para calcular la mediana de una columna").
  • Dificultad: Gradual (inicia fácil, termina con casos complejos).

Instrucciones:

  1. Entrega solo 1 pregunta por vez.
  2. Tras mi respuesta, indica:
    • ✅ Correcta + explicación breve, O
    • ❌ Incorrecta + solución detallada.
  3. Al final del quiz, muestra:
    • Puntaje total.
    • Temas débiles para repasar (basado en errores).
  4. Formato inicial:

[Pregunta 1/10] [Tipo]
[Enunciado]
Opciones: A) ... B) ... (si aplica)

Ejemplo:
[Pregunta 1/10] [Opción múltiple]
"Al usar getElementByID() en JavaScript, ¿en que contexto debes ocupar esta función?"
A) document.
B) element.
C) item.
D) list.