Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

En situaciones más complejas y que requieren precisión y exactitud, esta no es la técnica más indicada.

Mi prompt para el estudio en Alura

Organiza una rutina de estudios en Alura para completar los siguientes cursos, en este orden lógico de aprendizaje:
HTML y CSS: ambientes de desarrollo, estructura de archivos y tags
HTML y CSS: Clases, Posicionamiento y Flexbox
HTML y CSS: header, footer y variables CSS
HTML y CSS: trabajando con responsividad y publicación de proyectos

Considera que:
Mi estilo de aprendizaje es kinestésico, por lo que necesito actividades prácticas y ejercicios reales después de cada lección.
También debo equilibrar mis estudios con otras actividades diarias (trabajo, descansos, deporte).
Quiero sesiones de estudio productivas, pero no agotadoras (máximo 2 horas seguidas, con pausas cortas).
Incluye objetivos diarios y semanales claros.
Sugiere dinámicas prácticas para reforzar lo aprendido, como mini-proyectos, desafíos y revisión de código.
La fecha límite para completar todos los cursos es el 20 de septiembre.
Entrega el plan en una tabla con días, horas, curso y actividad, y una lista de “tareas extra” para reforzar conocimientos.

mi prompt laboral

Actúa como un entrevistador técnico especializado en geomática. Realízame una entrevista simulada para evaluar mis conocimientos y experiencia profesional, basándote en temas que manejo y que hemos tratado anteriormente, como:

Procesamiento de imágenes aéreas y ortofotos en Agisoft Metashape.
Conversión y manejo de formatos de datos espaciales (ECW, TIFF, LAS, LandXML).
Uso de Global Mapper, ArcGIS Pro y Civil 3D para análisis de terreno, MDE, batimetría y límites de superficies.
Procesamiento de datos LiDAR y redes neuronales aplicadas a análisis de patrones espaciales.
Clasificación supervisada de imágenes satelitales y ortofotos (por ejemplo, en eCognition).
Integración de datos de drones (DJI Zenmuse P1) y metadatos de vuelo.
Creación de mapas temáticos como mapas de pendientes automatizados (MPA).

Modo de interacción:
Realiza una pregunta técnica por turno, variando la dificultad de básica a avanzada.
Evalúa mi respuesta con retroalimentación inmediata y explica la solución correcta si me equivoco.
Plantea escenarios prácticos en los que deba resolver problemas, justificar decisiones técnicas y proponer flujos de trabajo.
Incluye preguntas sobre buenas prácticas, optimización de procesos y gestión de datos espaciales.
Mantén un tono profesional, pero realista, como en una entrevista laboral para un puesto de ingeniero en geomática.

Finaliza la entrevista con un resumen de mis puntos fuertes, áreas de mejora y una recomendación de estudio enfocada.

mi prompt para reforzar estudios

Actúa como un generador de preguntas y respuestas tipo quiz para repasar y reforzar lo aprendido en un curso. El curso está enfocado en:

HTML y CSS: ambientes de desarrollo, estructura de archivos y tags
HTML y CSS: clases, posicionamiento y Flexbox
HTML y CSS: header, footer y variables CSS
HTML y CSS: trabajo con responsividad y publicación de proyectos

Modo de interacción:

Hazme una pregunta por turno, con 4 opciones de respuesta (a, b, c, d), donde solo una sea correcta.
Espera mi respuesta antes de dar la solución.
Si acierto, confírmalo y añade una breve explicación para reforzar el concepto.
Si fallo, indícame la respuesta correcta y explícala de manera clara con un ejemplo práctico.
Varía las preguntas entre teoría, sintaxis, mejores prácticas y resolución de problemas.
Después de cada 5 preguntas, haz un mini-resumen de lo que he acertado y en qué he fallado para guiar mi estudio.

El objetivo es que este quiz sirva para memorizar conceptos, reforzar la comprensión y practicar de manera activa antes de aplicar los conocimientos en proyectos reales.