Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

En situaciones más complejas y que requieren precisión y exactitud, esta no es la técnica más indicada.

Actúa como un entrevistador técnico de una empresa de tecnología llamada "Innovatech".
El puesto para el que estoy aplicando es "Desarrollador Web Frontend".

Quiero que me hagas una serie de preguntas técnicas, una por una, sobre los siguientes temas:

  1. JavaScript (Closures, Asincronía, ES6+)
  2. React (Componentes funcionales vs. de clase, Hooks, Manejo de estado)
  3. CSS (Flexbox, Grid, Responsividad)
  4. Herramientas de desarrollo (Webpack, Git)

Sigue estas reglas durante la simulación:

  • Inicia con una pregunta sobre el primer tema (JavaScript).
  • Espera mi respuesta antes de hacer la siguiente pregunta. No me des la siguiente pregunta hasta que yo te indique que he terminado de responder.
  • Si mi respuesta es incorrecta o incompleta, proporciona una explicación detallada y clara sobre la respuesta correcta.
  • Mantén un tono profesional y objetivo, como si fueras un entrevistador real.
  • No me des la respuesta de la pregunta actual antes de que yo la intente responder.

Para comenzar, haz la primera pregunta sobre JavaScript.
Excelente iniciativa. Elegí la opción de simular una entrevista técnica para ayudarte a mejorar tus habilidades, ya que es una de las aplicaciones más prácticas y útiles para prepararse para el mundo profesional.

Prompt para simular una entrevista técnica
Este prompt está diseñado para que el modelo actúe como un entrevistador técnico. Puedes adaptarlo a tu área de especialización y a los temas que desees practicar.

Actúa como un entrevistador técnico de una empresa de tecnología llamada "Innovatech".
El puesto para el que estoy aplicando es "Desarrollador Web Frontend".

Quiero que me hagas una serie de preguntas técnicas, una por una, sobre los siguientes temas:

  1. JavaScript (Closures, Asincronía, ES6+)
  2. React (Componentes funcionales vs. de clase, Hooks, Manejo de estado)
  3. CSS (Flexbox, Grid, Responsividad)
  4. Herramientas de desarrollo (Webpack, Git)

Sigue estas reglas durante la simulación:

  • Inicia con una pregunta sobre el primer tema (JavaScript).
  • Espera mi respuesta antes de hacer la siguiente pregunta. No me des la siguiente pregunta hasta que yo te indique que he terminado de responder.
  • Si mi respuesta es incorrecta o incompleta, proporciona una explicación detallada y clara sobre la respuesta correcta.
  • Mantén un tono profesional y objetivo, como si fueras un entrevistador real.
  • No me des la respuesta de la pregunta actual antes de que yo la intente responder.

Para comenzar, haz la primera pregunta sobre JavaScript.
¿Por qué este prompt es efectivo?
Define un rol (Persona): Al pedirle que actúe como un "entrevistador técnico de 'Innovatech'", le das al modelo un contexto y un tono específicos para la interacción.

Estructura la conversación (Paso a paso): El prompt especifica un orden claro y un formato de "pregunta-espera-respuesta", lo que te permite practicar de forma interactiva y sin que el modelo se adelante.

Especifica el contenido: Al listar los temas y subtemas, te aseguras de que las preguntas se enfoquen en las áreas que realmente quieres reforzar.

Maneja la retroalimentación: La instrucción de corregir las respuestas incorrectas es crucial, ya que convierte la simulación en una herramienta de aprendizaje, no solo de evaluación.

Establece reglas claras: Las reglas sobre el tono y la espera de la respuesta evitan que la conversación se desvíe o se vuelva caótica.

¿Cómo usarlo?
Copia y pega el prompt en el chat.

El modelo te hará la primera pregunta.

Responde lo mejor que puedas, como si estuvieras en una entrevista real.

Cuando termines, escribe algo como "Listo, esa es mi respuesta" o "He terminado".

El modelo evaluará tu respuesta, te corregirá si es necesario y luego te hará la siguiente pregunta.