Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

En mi opnion

La construcción de un muro y la creación de memorias a largo plazo comparten un principio fundamental: ambos requieren esfuerzo constante y una base sólida. En el caso del muro, cada ladrillo debe colocarse cuidadosamente, asegurándose de que esté bien asentado antes de avanzar. De manera similar, para construir memorias a largo plazo, cada fragmento de información debe ser aprendido y consolidado a través de prácticas como el repaso activo y la práctica distribuida. Si intentamos apresurarnos o no reforzamos lo aprendido, como un muro mal construido, nuestras memorias serán frágiles y propensas a desmoronarse. Así, este enfoque resalta la importancia de la paciencia, el cuidado y la repetición para construir algo duradero, ya sea un muro o nuestras memorias.

1 respuesta

Hola Carlos, espero que estés bien

Me encanta cómo has relacionado la construcción de un muro con la creación de memorias a largo plazo. Has captado perfectamente el principio fundamental de que ambos procesos requieren esfuerzo constante y una base sólida. Tal como mencionaste, cada ladrillo en un muro debe colocarse con cuidado, al igual que cada fragmento de información debe ser aprendido y consolidado para formar memorias duraderas.

En la actividad que estás realizando, la opción correcta es la B: "Los dos son construidos por bloques, que conforman un todo al final". Esto refleja exactamente lo que describiste en tu reflexión: tanto en la construcción de un muro como en la creación de memorias, cada parte contribuye a un todo más grande y sólido.

Espero que esta explicación te haya sido útil y que sigas disfrutando del curso. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!