Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

El poder de la voluntad

Creo que es el autoconocimiento es muy importante en este aspecto.

Como dice Priscila, el poder que se encuentra en nuestra fuerza de voluntad, es muy grande. Muchas veces nos encontramos estresados, fatigados o dispersos, y es en estos momentos donde es ideal aventurarse dentro de uno mismo para tener un diálogo con nuestra persona, encontrar qué emociones son las que nos están generando estas conductas. En ocasiones, el motivo de estas emociones puede ser algo que no esta directamente relacionado con las tareas en donde nos distendemos, pero que si tiene un impacto indirecto en nuestras responsabilidades. Con autoconocimiento, podemos identificar aquellos patrones de conducta que empiezan a florecer en estos momentos, y el saber identificarlos a tiempo, puede permitirnos abordar estas emociones reduciendo así este impacto negativo que tienen en nuestro día a día. Por eso, saber escucharse y conocerse, es esencial para mantener nuestra vida bajo control, y es necesario darnos el espacio adecuado para trabajar este tipo de habilidades, ya que identificar estos patrones cuanto antes, nos ahorrará tiempo y energía, que podremos destinar al cumplimiento de nuestros objetivos.

Quizás sea algo particular para cada persona, pero en mi opinión, si realmente queremos algo y conocemos los motivos por los cuales lo queremos, la fuerza de voluntad no escasea. El primer empujón suele ser el "más fácil", ese que esta lleno de motivación por querer comprometernos con eso que estamos buscando, pero la motivación sola puede resultar "efímera" si queremos resultados a largo plazo. Por eso a mi parecer, y retomando lo visto en la clase anterior, la disciplina es un factor fundamental para lograr dichos cambios. También creo, que en muchas ocasiones, puede resultar abrumador, o son demasiadas cosas por hacer y no sabemos por donde empezar, y creo que una solución que puede resultar sencilla es: "empezar por algo". Cuando estamos tratando de crear un hábito nuevo que requiere de varias acciones, puede resultar difícil decidir que hacer primero, porque no estamos habituados a ello, entonces, pequeños pasos que nos lleven al menos a iniciar el proceso pueden llegar a ser suficientes. Lo importante es empezar, para evitar la dilación de la que habla Priscila en este video. Así como es necesaria la disciplina, también hay que permitirnos ser flexibles si vemos que el camino elegido no es el adecuado para nostros, en estos casos creo que es importante recordar que lo que hay que cambiar, es el camino, pero no el objetivo. Podemos descubrir que, siguiendo con el ejemplo de habitos saludables, ir al gimnasio no es nuestra actividad, esto no quiere decir que perdamos la intención de ser tener una vida más saludable, simplemente puede ser que levantar pesas no sea para uno, podemos probar con clases funcionales, algun ejercicio aeróbico, y en caso de no conocer las opciones, investigar un poco, hasta encontrar algo que nos guste y nos permita crear este nuevo hábito que perdure en el tiempo.

1 respuesta

¡Hola Ignacio, espero que estés bien!

Entiendo que estás interesado en el tema del autoconocimiento y la fuerza de voluntad, especialmente en cómo aplicarlo en el día a día. La clase que compartiste aborda precisamente este tema, mencionando diferentes situaciones que pueden afectar nuestra fuerza de voluntad, como el estrés en el trabajo, el exceso de confianza, los pensamientos negativos, la falta de sueño, entre otros.

En este sentido, es importante reconocer la importancia del autoconocimiento para identificar patrones de conducta que puedan afectar nuestra fuerza de voluntad y, por ende, nuestra capacidad para alcanzar nuestros objetivos. Como mencionas, la disciplina y la flexibilidad también son fundamentales para lograr cambios significativos en nuestra vida.

Además, tu reflexión sobre la importancia de "empezar por algo" y permitirse ser flexible si el camino elegido no es el adecuado es muy acertada. A veces, dar el primer paso hacia un nuevo hábito o cambio puede resultar abrumador, pero cada pequeño avance nos acerca más a nuestros objetivos.

En resumen, el autoconocimiento, la disciplina, la flexibilidad y la capacidad de dar pequeños pasos son elementos clave para fortalecer nuestra fuerza de voluntad y lograr cambios significativos en nuestra vida diaria.

Espero que esta reflexión te sea útil para seguir explorando este tema. ¡Sigue adelante con tu proceso de autoconocimiento y desarrollo personal!

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!