La Teoría del Flujo, formulada por Mihaly Csikszentmihalyi, describe un estado mental de completa absorción y disfrute en una actividad.
Es ese momento en el que uno se siente "en la zona", tan inmerso que el tiempo y la autoconciencia parecen desvanecerse.
¿Cómo se logra el Flujo?
Para alcanzar este estado, la actividad debe presentar un equilibrio perfecto entre el desafío y las habilidades de quien la realiza.
No debe ser ni tan fácil que aburra, ni tan difícil que frustre.
Además, se necesitan metas claras, retroalimentación inmediata sobre el progreso, y una concentración tan intensa que se anulan las distracciones.
La actividad misma se convierte en la recompensa.
¿Por qué es importante el Flujo?
Experimentar el flujo no solo es placentero, sino que también impulsa la productividad, la creatividad y el bienestar.
Contribuye a una mayor satisfacción en la vida, reduce el estrés y ayuda al desarrollo de nuevas habilidades.
Es un camino hacia una vida más plena y significativa.