Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
6
respuestas

Ejercicio numero par del 1 al 100

Este caso me costo, ya que al decir del 1 al 100 la idea era que a raíz de el numero inicial y final encontrara cuales correspondían a número par. Dicho esto busque en internet métodos para validar los múltiplos en JS y encontré que el comando % cumple dicha función quedando algo así el código. Se agradecen las observaciones.

<meta charset="UTF-8">

<h3> Números Pares del 1 al 100 </h3>

<script>

    function saltarLinea () {
        document.write ("<br>");    
    }

    function imprimir (frase) {
        document.write (frase);
        saltarLinea ();
    }

    numeroInicio = 1;
    numeroFin = 100;

    while (numeroInicio <= numeroFin) {

        // % calcula el residuo de la división, para el ejercicio es el 2. 
        if ((numeroInicio % 2) == 0) { 
            imprimir("número par " + numeroInicio)
        }
        numeroInicio++
    }


</script>
6 respuestas

Sorprendente forma de realizar el ejercicio, aplicando el resuido de la división de 2 números (numeroInicio y numeroFin).

Te dejo mi resolución:

<meta charset="UTF-8" />

<h1>Lista de los Números Pares:</h1>

<script>

  function saltarLinea() {

    document.write("<br>");
    document.write("<br>");
    document.write("<br>");

  }

  function imprimir(frase) {

    document.write(frase);
    saltarLinea();

  }

  var numeropar = 2;

  while(numeropar <= 50) {

    imprimir(numeropar * 2);
    numeropar ++;


  }


imprimir("FIN");

</script>


</meta>

Me encanto la curiosidad que te llevo a encontrar nuevos metodos, comparto mi codigo

<meta charset="UTF-8">
<h1> NUMEROS PARES DEL 1 AL 100 </h1>

<script>


    function saltarLinea() {
        document.write("<br>");
    }

    function imprimir(frase) {
        document.write(frase);
        saltarLinea();
    }

var multiplicador = 1;

    while (multiplicador <= 50){

        imprimir(2* multiplicador);
        multiplicador++;
    }

</script>
solución!

Excelente compañero.... Alumno. Yo tambien investigue y aplique esa funcion de residuo de division % para identificar un numero par.

En tu expresion: (numeroInicio % 2) == 0 esos parentesis no son necesarios. Funciona igual de esta forma: numeroInicio % 2 == 0.

Saludos!

Disculpen tengo una duda, alguien me puede explicar esta parte: numeropar <= 50, no la logro entender como funciona.

Lo resolví de la siguiente manera:

NUMEROS PARES DEL UNO AL 100

Hola, compañero David Manuel Burgos Lopez, con gusto responderé a tu pregunta. El numeropar, multiplicador o contador (como gustes llamarlo) iniciará su recorrido desde el número 2, a su vez se irá multiplicado el resultado por 2 (* 2) y irá añadiendo + 1 en cada ciclo. ¿Por qué se detendrá cuando llegue 50 (menor o igual a 50)? Cuando empiece será 2 * 1 = 2, 2 * 2 = 4, 2 * 3 = 6,... cuando llegue a 50 será 2 * 50 = 100. Es ahí donde se detendrá porque el ejercicio pide que liste los números pares que están hasta el número 100 y recuerde que va saltado 2 en 2 .