5
respuestas

[Duda] Tipo de personalidad

De acuerdo a los vides introductorios de LinkedIn, para tener un éxito mínimamente sustancial en LinkedIn se requiere estar abierto a establecer nuevas conexiones con personas en la red social, así como estar actualizando el perfil con novedades relevantes para personas en la red e interactuar con los contactos frecuentemente ya que un perfil estático de LinkedIn no tiene buena valoración.

Sin embargo, todo lo anterior resulta sencillo para aquellas personas que tengan una personalidad más extrovertida y social, sin embargo yo que soy introvertido y reservado, al hacer lo que se sugieren en estos videos, estaría aparentando algo que no soy.

Es decir, fingir que soy social con tal de mejorar mi perfil de LinkedIn, ¿vale la pena? ¿cuando me conozcan con más cercanía y se percaten que soy extremadamente serio e introvertido me perjudicará?

Porque yo la mentira de ser social no la puedo sostener en persona, ni por llamada o videollamada, ¿hay algún consejo respecto a esto? Porque a mi parecer mentir con tal de obtener algún beneficio es despreciable en cualquier ámbito, ni tampoco forzarme a ser algo que no soy.

5 respuestas

Buen día Hasta cierto punto comparto la misma opinión respecto al funcionamiento de Linkedln. Yo de igual forma soy una persona introvertida. Sin embargo, pienso que no es necesario ser social como se suele ser con un grupo de amigos, por el contrario, se trata de formar una relación laboral con un grupo de profesionistas que comparten los mismos gustos. Cualquier tipo de interacción que se tenga con el grupo de Linkedln pienso que siempre se mantendra dentro del margen laboral o dentro del topico. Por lo que al pensarlo así, es muy similiar a lo que se suele hace al estar dentro de un puesto de trabajo. Mantener relaciones laborales con los compañeros. No pretendo crear ningún tipo de ofensa con mi respuesta, solo compartir mi opinión. Saludos!

Gracias por tu respuesta, y no me ofende, solo que me faltó especificar que en cuanto a lo profesional no me causa conflicto en entablar una conversación con alguien así como lo hago contigo ahora, sin embargo, él hecho de que tener la iniciativa de algo que no quiero hacer (hablar con alguien, aunque sea profesional el entorno) me causa un enorme conflicto, y yo simplemente no puedo seguir el consejo de "Fake it till you make it", no se me da mentir, y por ello yo creo que LinkedIn quizá sea una herramienta que le funcione más a las personas extrovertidas.

Saludo, y de nuevo gracias por responder. Fue mi error no especificar que me refería a hablar en general, incluyendo lo profesional. Mi caso de introversión es algo extremo.

Hola buen día, creo que LinkedIn es apta para cualquier persona, ya que el ser introvertido o extrovertido es una cualidad de cada persona y eso puede ofrecer una ventaja o desventaja según el objetivo que persigas, de hecho yo también soy introvertido pero estoy intentado mejorar mis habilidades blandas para mi desarrollo personal. Un saludo amigo.

Hola!!! Llevo tiempo utilizando la plataforma de LinkedIn y te puedo decir. que seas tu mismo desde un ambito profesional; esto quiere decir, que trates de ser un poco mas abierto a las nuevas interacciones, aunque estas sean virtuales, al decir, que se necesita publicar nuevas cosas, no se refiere a cosas emocionales o sentimentales, sino a documentales, que compartas, alguna lectura en referencia a tu campo profesional, es como ser un bebe dando pequeños pasos, eso si con seguridad.

Tu personalidad no la define una app, la defines tu, pero puedes sacarle provecho a tu personalidad, de manera profesional.

Saludos!!

Hola Carlos, bueno yo recién vi el segundo video sobre LinkedIn y estaba haciendo la misma reflexión que vos. Al ser introvertida (y también algo tímida) y ver los consejos sobre mantenerte activo interactuando y demás pensé: ay no, otra red social más que mantener. Ya me resulta difícil mantener mis cuentas de instagram por esto mismo...siento que te esclaviza un poco eso de volverte una especie de máquina de "generar contenido" e interacción. Pero leyendo algunos comentarios me siento mas optimista, creo que se trata de encontrar contenido que a uno lo motive y sea relevante a tus intereses/campo laboral y así no resultará difícil sostenerlo en el tiempo supongo. Ánimos, y ojalá que todo aquel que esté en la misma situación encuentre la manera de compartir e interactuar en esa plataforma. Saludos.