4
respuestas

duda peso y altura

hola, como la función

function calcularImc(peso,altura){ imc = peso / (altura + altura); return(imc);

si la defino con estas palabras (peso,altura) como reconoce que debe tomar el peso de la x persona

pesoFelipe = 85 alturaFelipe = 1.92

imcFelipe = calcularImc(pesoFelipe,alturaFelipe) imprimir(" el imc de felipe es:"+ imcFelipe)

como sabe que pesofelipe y alturafelipe son las que debe tomar si en la función solo declare peso y altura y como la diferencia de pesocristian y alyura cristian

4 respuestas

Hola Felipe. Lo reconoce porque tú se lo estás indicando en el momento de la creación de tu variable imcFelipe y le estás enviando los datos al utilizar la función para Felipe calcularImc(pesoFelipe,alturaFelipe). Si ahora quieres calcular el IMC de Karla vas a utilizar la misma función enviándole los datos de ella:

//Esta es la función que puedes utilizar las veces que quieras
//no es necesario que los parámetros se llamen como en las variables
function calcularImc(pesoPersona,alturaPersona){
            let imc = pesoPersona/ (alturaPersona*alturaPersona);
            return imc;
  }
  //Variables para Felipe
let peso = 71;//actualmente se usa let en lugar de var
let altura =  1.72;
let imcFelipe = calcularImc(peso,altura);
  //Variables para Karla
let peso = 51;
let altura =  1.52;
let imcKarla = calcularImc(peso,altura);

imprimir("El imc  de Felipe es: " + imcFelipe );
saltarlinea();
imprimir("El imc  de Karla es: " + imcKarla );
saltarlinea();

En la segunda forma, al no tener las variables y como Javascript es un lenguaje dinámico ya sabe que tipo de dato le estás enviando:

function calcularImc(pesoPersona,alturaPersona,nombrePersona){
            let imc = pesoPersona / (alturaPersona*alturaPersona);
            imprimir("El imc de " +  nombrePersona + " es: " + imc);
 }
 calcularImc(71,1.72,"Felipe");
 calcularImc(51,1.52,"Karla");

Espero haberte ayudado...

Genial la explicación. Una consultas que es ese texto "let" al declara las variables en tu codigo Cesar?

Hola Dante.

Let es una palabra reservasda de Javascript para la declaración de variables. Actualmente ya no se recomienda utilizar la palabra reservada var para declarar las variables debido a que puede generarnos problemas (p.e. el scope(ámbito de alcance de las variabes), estos temas son un poco más avanzados pero te quedará claro en el futuro) en nuestros códigos; ahora se recomienda utilizar let para variables que posiblemente cambien de valor en la ejecución del programa y const para valores constantes(como el valor de pi(π)).

Aquí te dejo más información sobre el tema:

https://www.freecodecamp.org/espanol/news/var-let-y-const-cual-es-la-diferencia/

Lo reconoce porque realmente esta esperando argumentos, recuerda que dentro de los parentesis van los datos que requiere para poder hacer uso de las operaciones internas.

La estructura es la siguiente: function function_name(argument) { // body... }

Donde Argument es el contenedor de datos x,y,z Lo unico que haces es llenar esas posiciones confome vas armando tu estrutura: function function_name(argument);

Cuando llamas la función en argumentos va ir llenando x, y, z en ese orden estrictamente se le coloca texto y una coma solo para que te sea más fácil de entender.