En caso de la experiencia profesional es relevante colocar todo lo que se hizo en ese trabajo, o solo se colocan palabras claves o la información resumida.
En caso de la experiencia profesional es relevante colocar todo lo que se hizo en ese trabajo, o solo se colocan palabras claves o la información resumida.
¡Hola Fabian!
Cuando se trata de describir tu experiencia profesional, es importante encontrar un equilibrio entre ser conciso y proporcionar suficiente información para que quien lea tu perfil entienda tus habilidades y logros. Aquí van algunos consejos que podrían ayudarte:
Palabras clave: Asegúrate de incluir palabras clave relevantes para tu industria o el tipo de trabajo que estás buscando. Esto es especialmente importante si estás subiendo tu perfil a plataformas en línea donde se utilizan sistemas de búsqueda automatizados.
Logros y responsabilidades: En lugar de listar todas las tareas que realizaste, enfócate en los logros más significativos y las responsabilidades clave que tuviste. Por ejemplo, en vez de decir "responsable de ventas", podrías decir "aumenté las ventas en un 20% en un año".
Resultados cuantificables: Siempre que sea posible, incluye resultados cuantificables. Esto ayuda a dar una idea clara del impacto que tuviste en tu rol anterior.
Claridad y brevedad: Usa frases claras y directas. Evita el uso de jerga innecesaria y asegúrate de que la información sea fácil de leer.
Un ejemplo práctico podría ser: "Desarrollé una estrategia de marketing digital que incrementó el tráfico web en un 30% en seis meses".
Espero que estos consejos te sean útiles para crear un perfil que destaque tu experiencia de manera efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!