Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
3
respuestas

[Duda] No me termina de quedar claro cuándo usar 'else' y el 'else if'// 'alert' y 'console.log'

Entiendo que el condicional 'else' se utilizar cuando hay solamente dos condiciones y 'else if' si hay tres situaciones.

Tampoco entendí en qué momento usar 'alert' y cuando 'console.log' para dar mensajes

3 respuestas
solución!

Hola Maria que tal. Efectivamente tal como mencionas el "else if" es para seguir anidando condiciones en base al estado de una variable, siempre que esta admita o esperes que tenga mas de 2 estados, por ejemplo, si miras el siguiente código:


let mascotaFavorita = promt("Te gustan mas los Perros o los Gatos?");

if (mascotaFavorita == 'Perros'){
        alert('Excelente! eres un Doglover!');  // este mensaje se muestra en un pop-up al usuario
        console.log('Excelente! eres un Doglover!');  // este mensaje es solo para uso de desarrollo (consola desarrollador), es invisible al usuario comun 
}else{
        alert('Fantastico! eres un Catlover!');  // este mensaje se muestra en un pop-up al usuario
        console.log('Fantastico! eres un Catlover!');  // este mensaje es solo para uso de desarrollo (consola desarrollador), es invisible al usuario comun 
}

Como puedes ver, en el ejemplo anterior (bastante simple), se espera analizar solo 2 estados y por lo tanto es suficiente validar un estado o condición para asumir que si esta no se cumple es por que la condición es la otra.

En el caso del "else if", se utiliza para condicionar la variabla a mas estados posibles como el siguiente ejemplo:


let colorFavorito = promt("Cual es tu color favorito (ingrésalo en minuscula y  en singular, ej: rojo)");

if (colorFavorito == 'rojo'){
        alert('Te gusta el color de la pasion');  // este mensaje se muestra en un pop-up al usuario
        console.log('Te gusta el color de la pasion');  // este mensaje es solo para uso de desarrollo (consola desarrollador), es invisible al usuario comun 
}else if(colorFavorito == 'verde'){
        alert('Te gusta el color de la naturaleza');  // este mensaje se muestra en un pop-up al usuario
        console.log('Te gusta el color de la naturaleza');  // este mensaje es solo para uso de desarrollo (consola desarrollador), es invisible al usuario comun 
}else if(colorFavorito == 'azul'){
        alert('Te gusta el color del cielo');  // este mensaje se muestra en un pop-up al usuario
        console.log('Te gusta el color del cielo');  // este mensaje es solo para uso de desarrollo (consola desarrollador), es invisible al usuario comun 
}else if(colorFavorito == 'amarillo'){
        alert('Te gusta el color del sol');  // este mensaje se muestra en un pop-up al usuario
        console.log('Te gusta el color del sol');  // este mensaje es solo para uso de desarrollo (consola desarrollador), es invisible al usuario comun 
}else{
        alert('Te gusta otro color que de todas maneras es genial!');  // este mensaje se muestra en un pop-up al usuario
        console.log('Te gusta otro color que de todas maneras es genial!');  // este mensaje es solo para uso de desarrollo (consola desarrollador), es invisible al usuario comun 
}

Como puedes ver, se pudo anidar muchas condiciones y actuar de forma diferente a cada una de ellas, se podrian serguir agregando colores (cada color es una condicion diferente) si tu codigo o logica lo necesita, pero para fines explicativos creo que es suficiente.

Con respecto alalert()y el console.log(), debes saber que al ejecutar un alert("Hola mundo!"); esto mostrara el mensaje "Hola mundo!" al usuario en una ventana flotante pequeña sobre la pagina o sitio web que estes visualizando, sirve para entregar información relevante o alguna alerta al usuario. Por el contrario el console.log('Hola mundo!'), no se le muestra al usuario y es para fines de pruebas y desarrollo, todos los mensajes entregados a console.log() solo podran ser vistos mediante la consola del desarrollador web (presionando F12 en el sitio que estes trabajando).

Como nota, los códigos indicados carecen de validaciones extras y son solo con fines explicativos.

Espero haber aclararado tus dudas de ser asi marca la respuesta como solucion, o vuelve a consultar, por aca encantado de ayudarte.

Saludos y mucho exito!

¡Muchísimas gracias!! Ahora lo pude entender síper bien

De nada Maria, mucho éxito en tus estudios, y si tienes mas consultas no dudes en preguntar, por aca todos dispuestos a ayudar.

Saludos