Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
3
respuestas

(DUDA) No me queda claro el uso de de console.log

Buenos dias Respecto al uso de console.log, no entiendo bien cual seria su uso, tneiendo en cuenta que el resultado que queremos expresar no se muestra en pantalla, entiendo que es para darle fluidez al desarrollo, pero entonces al final para produccion se cambiaria el console.log por alert?

3 respuestas

Hola Juan,

El uso de console.log es fundamental para los desarrolladores durante el proceso de desarrollo y depuración de código. Sirve para inspeccionar valores, verificar que las variables o procesos están funcionando correctamente, o identificar errores en el código de una manera no invasiva para el usuario.

Por ejemplo, console.log no interrumpe el flujo de la aplicación ni afecta la experiencia del usuario, ya que los mensajes se registran solo en la consola del navegador o en herramientas de desarrollo. En producción, no es necesario cambiar los console.log por alert. Más bien, los console.log se eliminan o se sustituyen por herramientas de registro especializadas.

El uso de alert no es una buena práctica para producción, ya que interrumpe la experiencia del usuario al mostrar ventanas emergentes. Las notificaciones o mensajes destinados a los usuarios deberían implementarse con técnicas como componentes de interfaz (modales, notificaciones, o barras de alerta), dependiendo del caso. En resumen, console.log es solo para desarrollo y depuración, no se usa directamente para la interacción con el usuario final.

Espero que esta explicación te ayude a aclarar tus dudas.

ejemplo compañero, para validar la reasignación de una variable, en primer lugar nombre es = Lua y edad es igual a 25, si realizamos todo el proceso ingresas tus datos y verificas en espacio de consola, te darás cuenta que el espacio de memoria destinado a la variable ha cambiado esto te ayudara para verificar por consola la salida a diferentes cambios que realices en tu código

alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");
let nombre = "Lua";
let edad = 25;
console.log (nombre)
console.log (edad)
let numeroDeVentas = 50;
let saldoDisponible = 1000;
let mensajeDeError = alert("¡Error! Completa todos los campos");
let nombreUsuario = prompt("¿Cúal es tu nombre?")
nombre = nombreUsuario;
let edadUsuario = prompt("¿Cúal es tu edad?")
edad = edadUsuario;

console.log (nombre)
console.log (edad)

if (edad >= 18) {
    alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!")
} else {
    alert("Aún eres menor de edad debes esperar a tener 18 años para poder tener tu licencia")
}

y en consola veras lo siguiente:![](Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad )