Hola Cintia, espero que estés bien
¡Gracias por compartir tu inquietud! Entiendo tu punto de vista y es cierto que en el desarrollo ágil, los Modelos Lógicos de Datos (MLDs) pueden ser útiles y se utilizan, aunque con un enfoque adaptado a la filosofía ágil. La afirmación en la opción B que mencionas puede parecer un poco restrictiva, ya que los MLDs sí juegan un papel en la comunicación y comprensión de los conceptos de dominio, lo cual es esencial en proyectos ágiles para facilitar la colaboración entre desarrolladores y stakeholders.
En proyectos ágiles, aunque se prioriza la colaboración y la adaptabilidad sobre la documentación exhaustiva, los MLDs pueden ser utilizados de manera más ligera para asegurar que todos los miembros del equipo tengan una comprensión compartida del dominio del problema. Esto no significa que sean "raramente utilizados", sino que se emplean de manera que se alineen con los principios ágiles.
Espero que esta explicación te ayude a aclarar la confusión. ¡Bons estudios!