Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Duda] Haga lo que hicimos en aula: console.log

Buenas tardes.
Veo que la mayoría publica acá en el Foro el ejercicio relativo a este ítem del curso, y tengo entendido que el Foro se usa para sacarnos las dudas que vayan surgiendo, o para generar debates sobre los temas que vamos aprendiendo. A partir de esto, me nacen dudas sobre que hacer en puntos como éstos.
Este punto nos da el concepto de console.log, y también, a mi entender, nos hace una sugerencia, como esta:

Ahora, incluya comandos console.log en diferentes partes del código para verificar el flujo del programa, los valores de las variables y otra información relevante durante la fase de desarrollo.

Interpretando esto como un sugerencia, es que a los diferentes comandos de console.log los pruebo en mi IDE con el código que vamos escribiendo.

1 respuesta

Hola, Carlos.

¡Buenas tardes! Entiendo tu duda y es completamente válida. El uso de console.log en JavaScript es una herramienta muy útil para depurar y entender mejor cómo está funcionando tu código. La sugerencia que mencionas es precisamente para que puedas observar el comportamiento del programa en tiempo real.

Por ejemplo, si estás trabajando con un bucle o una función, puedes colocar console.log en diferentes partes para ver cómo cambian los valores de las variables en cada iteración o llamada de función. Aquí te dejo un pequeño ejemplo:

for (let i = 0; i < 5; i++) {
    console.log("Valor de i:", i);
    // Aquí puedes incluir más lógica y más console.log para verificar otros valores
}

En este caso, el console.log te mostrará en la consola el valor de i en cada iteración del bucle. Esto te ayuda a asegurarte de que el bucle está funcionando como esperas.

Así que, sí, es una buena práctica utilizar console.log mientras desarrollas para verificar el flujo del programa y los valores de las variables. Es una forma de "ver" lo que está pasando dentro de tu código.

Espero haber aclarado tu duda. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!