1
respuesta

[Duda] En JavaScript, declarar todas las variables desde un principio es una buena practica o no? Como se hace para mostrar los ingredientes en la parte de HTML?

<script>
        let ingredientes = [];
        let cantidad = parseInt(prompt("¿Cuántos ingredientes vas a añadir?"));
        let contador = 1;
        let ingrediente;
        let encontrado;

        while (contador <= cantidad) {
            ingrediente = prompt("Informe el ingrediente [" + contador + "]");
            encontrado = false;            

            for (let i = 0; i < ingredientes.length; i++) {
                if (ingredientes[i] == ingrediente){
                    encontrado = true;
                    break;
                }               
            }

            if (!encontrado) {
                ingredientes.push(ingrediente);
                contador++;
            }

        }

        console.table(ingredientes);

    </script>
1 respuesta

¡Hola Estudante!

En cuanto a tu primera pregunta, en JavaScript no es obligatorio declarar todas las variables desde el principio, pero es una buena práctica hacerlo. Al declarar todas las variables desde el principio, evitas errores y te aseguras de que todas las variables estén disponibles en el alcance adecuado. Además, si estás utilizando JavaScript en modo estricto, declarar todas las variables es obligatorio.

En cuanto a tu segunda pregunta, para mostrar los ingredientes en la parte de HTML, puedes utilizar el método document.write() para escribir los ingredientes en la página. Por ejemplo:

document.write("<ul>");

for (let i = 0; i < ingredientes.length; i++) {
    document.write("<li>" + ingredientes[i] + "</li>");
}

document.write("</ul>");

Este código crea una lista no ordenada (<ul>) y luego utiliza un bucle for para recorrer el array ingredientes y escribir cada elemento en un elemento de lista (<li>).

¡Saludos!

Si este post te ayudó, por favor marca como solucionado ✓. ¡Continúa con tus estudios!