Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Duda "Ejercidita además del cerebro"

Siendo completamente sincero no entendí completamente el ultimo punto, me podrían dar ejemplo o guiarme en mi rutina, aquí comparto mi rutina para poder complementar el ultimo punto visto por que realmente quiero entender bien el ultimo punto, de ante mano gracias! y disculpen.

  • Metas claras: Tengo dos metas por ahora, la primera seria el poder programar de forma exitosa para poder acoplarme a equipos así mi nivel escalaria a ser un programador con habilidades pulidas, pero aquí esta la otra meta, quiero aprender a hacer arte, tanto sea en dibujos o en esculpidos digitales como en Blender, quiero volver a tomar el lápiz y volver a intentarlo así podre crear una comunidad relacionada a algo que me gusta eh incluso podría generar ingreso con ello tal vez incluso podría trabajar en una película con animaciones CGI usando Blender o otro software grafico.

  • Proceso de aprendizaje: Mi rutina será dedicarle 15 horas semanales a estas actividades sea 7.5 horas programando y 7.5 horas creando e incluso variables, la razón de esto pues necesito priorizar para mi universidad, mis pausas serian dos dias por semana estos no tienen día fijo así si es que tengo un imprevisto no sentirme mal por no cumplir ese día.

  • Hábitos: Creare los siguientes hábitos: 1- Leer 5 paginas de libros de dibujo-escultura al día, de esta manera me enganchare y seguiré dibujando o creando modelados. | 2- Probar cosas nuevas e repasar en los proyectos refrescando mi memoria en cuanto al código hablamos.

  • Puntos de atención: Debo de tener cuidado con mi procrastinación y también mi fácil distracción, por lo que cuando este en mis rutinas me desconectare casi por completo para no distraerme y si del caso me siento abrumado pausare mi sección para no hostigarme de mi rutina pues el objetivo con esto es también hacerlo un hábito.

  • Ejercita además del cerebro: (esta parte la entendí del todo)

Entiendo que el foro es un lugar para hablar del curso, responder dudas y etc. No es un lugar para enviar las respuestas para eso esta el discord por ello agradezco el tiempo dedicado para ayudarme con esta duda.

1 respuesta

Hola Lenin! el último punto seria que ejercicios harias para ejercitar tu cuerpo y que tu mente trabaje en el foco difuso... por ejemplo, salir a caminar 40 minutos dia de por medio por la plaza o el campo para buscar inspiración. de esa manera entrenas tu cuerpo pero a la vez el cerebro. te comparto mi planificación por si te despeja tus dudas:)

Metas claras: Tengo tres metas en este momento. La primera es mejorar mi alimentación, no solo para sentirme mejor físicamente, sino también para tener más energía y concentración en mi día a día. La segunda es mantener mi emprendimiento en marcha, asegurándome de que siga creciendo y sea sostenible a largo plazo. La tercera es aprender a programar con el curso, lo que me permitirá adquirir nuevas habilidades y eventualmente integrarme en equipos de desarrollo con un nivel más avanzado. Proceso de aprendizaje y mejora: Para cumplir estas metas, me organizaré dedicando tiempo específico a cada una. Para la alimentación, me enfocaré en investigar recetas saludables, planificar mis comidas y evitar opciones poco nutritivas. Para mi emprendimiento, destinaré tiempo a revisar estrategias, optimizar procesos y asegurarme de que siga en movimiento. En cuanto a la programación, le dedicaré horas semanales al curso, practicando con ejercicios y proyectos. Tendré dos días de pausa a la semana sin fecha fija, para poder ajustarme a imprevistos sin sentir que estoy fallando en mi rutina.

Hábitos: Leer sobre nutrición y probar nuevas recetas saludables para mantenerme motivado en mi alimentación. Revisar y ajustar semanalmente la estrategia de mi emprendimiento para asegurar su crecimiento. Repasar conceptos y proyectos de programación para afianzar mi aprendizaje y no olvidar lo aprendido.

Puntos de atención: Debo estar atento a evitar la procrastinación y las distracciones, especialmente cuando trabajo en mi emprendimiento o estudio programación. Para esto, me desconectaré de redes sociales y otras distracciones cuando esté concentrado. También me aseguraré de no volver mi rutina demasiado rígida, dándome pausas cuando sea necesario para no agotarme ni perder el interés en mis objetivos.

Ejercita además del cerebro: Además de mejorar mi alimentación, aprender programación y hacer crecer mi emprendimiento, también quiero cuidar mi bienestar físico. Para ello, integraré una rutina básica de pilates que me ayude a mejorar mi flexibilidad y fortalecer mi cuerpo. Además, dedicaré media hora diaria a caminar, lo que no solo contribuirá a mi salud, sino que también me permitirá despejar la mente y mantenerme activo. Así mantendré un equilibrio entre mi desarrollo mental y físico, asegurándome de que el progreso en mis metas sea sostenible en el tiempo.