Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
1
respuesta

[Duda] Desafío: Hora de practicar

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidadHa sido un pequeño desafió, sin embargo, aún me queda la duda si debo o no agragar el console.log para almacenar la información en las variables. Saludos.

1 respuesta
solución!

¡Hola Anthony!

¡Es completamente normal que al principio te enfrentes a desafíos! Lo importante es que sigas probando y aprendiendo de cada paso. En cuanto a tu duda, te explico:

El console.log() es muy útil para mostrar información en la consola mientras desarrollas, pero no es necesario para almacenar información en las variables. Las variables por sí mismas almacenan los valores que les asignes.

Por ejemplo, en el código que te proporcioné anteriormente, las variables como numeroUsuario ya están almacenando el valor que el usuario ingresa. El uso de console.log() es solo para que puedas ver ese valor mientras pruebas el código en el navegador. Es una herramienta para depurar y verificar el comportamiento de tu código.

Aquí te muestro un ejemplo de cómo podrías usar console.log() para ver el valor de la variable en la consola del navegador (esto no afecta el funcionamiento del código, solo te ayuda a visualizar lo que pasa detrás de escena):

Ejemplo con console.log():

function mostrarNumero() {
    // Capturamos el valor ingresado por el usuario
    let numeroUsuario = document.getElementById("numeroUsuario").value;

    // Mostramos el valor en un alert
    alert("El número que ingresaste es: " + numeroUsuario);

    // También podemos ver el valor en la consola para depuración
    console.log("Número ingresado:", numeroUsuario);
}

¿Por qué usar console.log()?

  1. Depuración: Te permite ver los valores de las variables y comprobar que están almacenando la información correctamente.
  2. Verificación: Si el código no está funcionando como esperabas, puedes usar console.log() para imprimir los valores en la consola y revisar qué podría estar fallando.

Resumen:

  • Almacenar información en variables no requiere console.log().
  • console.log() es útil solo para ver valores en la consola durante el desarrollo y depuración.

Cuando ya no necesites depurar, puedes eliminar el console.log() o dejarlo si te ayuda a seguir monitoreando el código mientras trabajas.

¡Espero que esta explicación te haya aclarado la duda! Si necesitas más ayuda, no dudes en preguntar.

Por favor, no olvides marcar este post como solucionado. ¡Es de gran ayuda para la comunidad! ✓ Sigue adelante con tus estudios.