¡Hola Julian!
Entiendo tu duda. En cuanto a la sintaxis de la función document.querySelector()
, el parámetro que se pasa entre los paréntesis es un selector CSS que se utiliza para identificar el elemento del DOM que se desea seleccionar.
En este caso, si deseas seleccionar un elemento input
, debes pasar el selector "input"
como parámetro. Si deseas seleccionar un elemento con la clase "entrada"
, debes pasar el selector ".entrada"
. Y si deseas seleccionar un elemento con un atributo id
igual a "1"
, debes pasar el selector "#1"
.
En cuanto al nombre de la variable que almacena el resultado de la función document.querySelector()
, puede ser cualquier nombre válido de variable en JavaScript. No es necesario que tenga el mismo nombre que el selector utilizado como parámetro.
Espero haber aclarado tus dudas. ¡Buenos estudios!
Un saludo.
Si este post te ayudó, por favor,
marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios