Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Duda] Como configurar Git al momento de la instalación?

Al parecer, instalar Git no es tan fácil como parece. Durante la instalación, hay una serie de preguntas que no supe que contestar, al final seguí las recomendaciones del sistema pero en verdad me gustaría sabe la configuración correcta para no tener problemas con el curso en un futuro...

Espero no sea demasiado tarde...

1 respuesta

¡Hola Mauricio!

Entiendo que la instalación de Git puede ser un poco confusa al principio, pero no te preocupes, ¡estás en el camino correcto! Durante la instalación de Git, hay varias configuraciones que puedes ajustar, pero aquí te dejo algunas recomendaciones básicas que suelen funcionar bien para la mayoría de los usuarios:

  1. Editor de texto por defecto: Git te pedirá que elijas un editor de texto. Si no estás seguro, puedes dejar el que viene por defecto, que suele ser Vim. Sin embargo, si prefieres un editor más amigable, como Visual Studio Code, puedes seleccionarlo si está instalado en tu sistema.

  2. Ajustes de la línea de comandos: Generalmente, es recomendable usar la opción que dice "Git from the command line and also from 3rd-party software" para que puedas usar Git tanto desde la línea de comandos como desde otras aplicaciones.

  3. Configuración de la línea de finalización: Elige "Checkout Windows-style, commit Unix-style line endings" si estás en Windows. Esto ayuda a evitar problemas de fin de línea cuando trabajas en proyectos que pueden ser utilizados en diferentes sistemas operativos.

  4. Opciones de SSH: A menos que tengas una razón específica para cambiarlo, puedes dejar las opciones por defecto.

  5. Configurar tu identidad: Después de la instalación, no olvides configurar tu nombre de usuario y correo electrónico con los siguientes comandos:

    git config --global user.name "Tu Nombre"
    git config --global user.email "tuemail@ejemplo.com"
    

    Esto es importante para que tus commits sean correctamente identificados.

Estas configuraciones iniciales deberían ser suficientes para empezar a trabajar con Git sin problemas. Siempre puedes cambiar estas configuraciones más adelante si lo necesitas.

Espero haber ayudado y buenos estudios!