en la web encontramos documentación w3 o de mdn o mucha informacion en la web con ejercicios prácticos para probar y entender antes de utilizar en nuestro proyecto
en la web encontramos documentación w3 o de mdn o mucha informacion en la web con ejercicios prácticos para probar y entender antes de utilizar en nuestro proyecto
Hola Edwin,
¡Qué bueno que estás explorando la documentación en la web! Es un recurso invaluable para cualquier desarrollador. La documentación de sitios como MDN (Mozilla Developer Network) y W3Schools es especialmente útil porque no solo te proporciona la sintaxis y comandos, sino que también te ofrece ejemplos prácticos que puedes probar y entender antes de aplicarlos en tus proyectos.
Por ejemplo, si estás trabajando con JavaScript y necesitas generar un número aleatorio, puedes consultar la documentación de MDN para entender cómo funciona Math.random()
. Allí encontrarás ejemplos que te muestran cómo implementar esta función en tu código. Del mismo modo, W3Schools te ofrece tutoriales interactivos donde puedes experimentar directamente con el código y ver los resultados en tiempo real.
La clave es usar estas herramientas para comprender los conceptos fundamentales y aplicarlos de manera efectiva. No te preocupes por memorizar cada línea de código; en cambio, enfócate en desarrollar una buena comprensión de los principios de programación y cómo utilizar la documentación para resolver problemas.
Espero que esta información te sea útil y te ayude a avanzar en tu aprendizaje de JavaScript y en el desarrollo de tus proyectos. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!