Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
7
respuestas

Disciplina

La disciplina es la clave para tener éxito en la vida, no es la rapidez es persistir y no rendirse.

7 respuestas

un conferencista dijo tiempo atras La disciplina tarde o temprano vencera a la inteligencoa YOKOI KENJI

Hace poco escuche un audio que me gustó muchísimo y me identificó, no sé el autor, pero dice lo siguiente: El atajo es una mentira, el hackeo no te lleva hasta allá y si quieres tomar el camino fácil, no te llevará a donde quieres estar. Más fuerte, inteligente, rápido, sano, mejor, libre. Para alcanzar las metas y superar los obstáculos y ser la mejor versión de tí posible no pasará por sí solo, no pasará acortando esquinas, tomando atajos o buscando la forma fácil....No hay forma fácil, sólo hay trabajo duro, trasnoche, madrugadas, práctica, ensayo, repetición, estudio, sudor, sangre, trabajo, frustración y DICIPLINA, TIENE QUE HABER DICIPLINA.

En resumen: Sólo la diciplina permite crear hábitos y lograr las metas, el impulso a veces cuesta un montón, a veces hay que intentalo mil veces... pero jamás hay que dejar de aprender e intentarlo.

Totalmente de acuerdo contigo!!

creo que la disciplina vine de la motivacion, el crear un habito no se da si no hasta que alguirn quiere algo, realmente lo quiere

La disciplina por sí sola es un elemento difícil de llevar a cabo, creo que tiene varios complementos que ayudan a edificarla. En primer lugar, el propósito, que es lo que quiero obtener o aprender, pues para obtenerlo necesito estructurar un proceso disciplinado de cumplimiento o de alcanzar metas. Luego viene la perseverancia, que permitirá mantener la disciplina en cuanto a establecer una rutina del proceso de aprendizaje. Todos esto en la teoría es muy razonable, pero debemos luchar contra variables externas que muchas veces no nos permitirán mantener esta disciplina y que tienen que ver con nuestras propias vivencias, el trabajo, la familia, el estado de ánimo, los amigos, las actividades de recreación, etc., tenemos que aprender a distribuir y programar correctamente nuestras actividades pues somo seres que nos desarrollamos en diferentes ámbitos, debemos priorizar nuestras necesidades de manera que no afecten a las realmente importantes. Por lo anterior, yo comenzaría por listar mis prioridades y según ello determinar los tiempos necesarios para atenderlas.

la necesidad crea un habito, sin esa motivacion de hacer, no existirá una disciplina, por eso desde hoy hay que crear un compromiso el cual permitirá hacer de forma organizada un habito para aprender sobre todo este mar de conocimiento que está por venir.

Creo que todo comienza cuando decides empezar algo, ese algo esta pensado como un objetivo o una forma que te llena internamente, puede ser hasta la idea de tener un propio huerto en tu casa, por ejemplo, donde apuntas a obtener frutos, pero que a su vez se complementa con conocer sobre el tema, dearrollar nuevas tecnicas para que la planta crezca y pueda entregarnos sus productos. Todo se engloba en razon del objetivo y si ese objetivo te completa internamente ya estas dando un paso importante para no desistir, aunque pases por todas las estapas del estres del parendizaje y desarrollo, permitiendo establecer asi una constante y una disciplina basado en los logros. Establecer metas a corto plazo, puede ser una estrategia para ir avanzando, con disciplina.