Situación de aprendizaje con dificultad para salir de la zona de estrés:
Una de las situaciones difíciles que viví fue cuando tuve que aprender SQL en una materia de la universidad. Tenía que trabajar en equipo, pero mi compañero no colaboraba, no respondía los mensajes ni se comprometía con el proyecto. Me sentí sola, frustrada y presionada por el tiempo. Como no tenía experiencia previa con SQL, al principio no entendía nada y todo me parecía complicado. Entré en la zona de estrés porque sentía que no iba a llegar, que no podía pedir ayuda y que todo dependía de mí. Esa sensación de carga total y falta de apoyo me dejó paralizada durante varios días, sin saber por dónde empezar. Estaba enfrentando un **** alto desafío**** (una herramienta nueva, sin experiencia, y sin ayuda de mi compañero), pero al principio sentía que mis habilidades no estaban a la altura. Eso me colocó directamente en la **** zona de estrés, según la teoría del flujo.**** Sin embargo, cuando empece a buscar recursos, practicar sola y avanzar paso a paso, fui mejorando mis habilidades. A medida que mis capacidades crecieron y el desafío seguía presente, comencé a acercarme al estado de flujo.
¿Qué me dejó atrapada en la zona de estrés?
Sentirme sola y sin respaldo.
La presión del tiempo y del trabajo en equipo que no estaba funcionando.
La inseguridad de enfrentar algo nuevo sin experiencia previa.
Tres actitudes diferentes que puedo tener la próxima vez:
Tomar el control sin esperar demasiado de otros: Si veo que un compañero no se involucra, tomar decisiones rápidas para avanzar por mi cuenta y no quedarme esperando.
Buscar ayuda externa sin sentir culpa: Consultar a profesores, foros, tutoriales o compañeros que sí estén dispuestos a colaborar, en lugar de quedarme estancada.
Organizar el tiempo en pequeños pasos: Dividir el aprendizaje en tareas más chicas para avanzar de a poco, celebrando cada logro en lugar de exigirme resultados inmediatos.