Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Descubre la súper unidad de medida

Esta clase me ayudó a entender lo importante que es adaptar no solo las fuentes, sino todo el diseño para que funcione bien en diferentes dispositivos. Aprendí a usar el modo inspección para simular pantallas como la de un iPhone y a aplicar porcentajes en lugar de píxeles para que los elementos como imágenes, botones y secciones se ajusten mejor. Aunque el resultado aún necesita ajustes, ya se nota una gran diferencia en la flexibilidad del diseño.

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Me alegra saber que la clase te ha sido útil para entender la importancia de la responsividad en el diseño web. La clave para lograr un diseño adaptable es utilizar unidades de medida relativas, como porcentajes, en lugar de unidades fijas como píxeles. Esto permite que los elementos se ajusten automáticamente a diferentes tamaños de pantalla.

Por ejemplo, al establecer el ancho de una imagen o un botón al 50%, estás asegurando que estos elementos ocupen la mitad del contenedor en el que se encuentran, sin importar el tamaño del dispositivo. Esto es especialmente útil cuando se trabaja con diferentes dispositivos, ya que garantiza que el diseño se vea bien tanto en pantallas grandes como pequeñas.

Además, el uso del modo de inspección en el navegador para simular diferentes dispositivos es una herramienta poderosa. Te permite ver cómo se comporta tu diseño en tiempo real y hacer ajustes necesarios para mejorar la experiencia del usuario.

Recuerda que la responsividad no solo se trata de ajustar tamaños, sino también de considerar el espaciado y la disposición de los elementos. Como mencionaste, crear espacio entre la imagen y el texto puede mejorar la legibilidad y la estética del diseño.

Espero que estos consejos te ayuden a seguir mejorando tu proyecto. ¡Bons estudios!