1
respuesta

Desaprender para aprender

"Desaprender" se refiere a dejar de lado o abandonar conocimientos o ideas antiguas y limitantes que hemos aprendido previamente.En otras palabras, es un proceso en el que se busca deshacerse de la viejas formas de pensar y aprender nuevas perspectivas, habilidades y conocimento.

La idea detras de "desparender para aprender" es que a veces, nuestra forma actual de pensar y actuar puede limitar nuestro potencial y nuestra capacidad de aprendizaje. Para superar estas limitaciones, es necesario desaprender lo que ya no nos sirve y abrirnos a nuevas ideas y enfoques. Este proceso puede ser incomodo y desafiante, ya que puede requerir cuestionar nuestras propias creenciasy estar dispuesto a cambiarlas. Pero a la vez puede ser muy enriquecedor y gratificante, ya que nos permite expandir nuestros horizontesy adquirir nuevas habilidades y conocimiento.

1 respuesta

¡Hola Claudio!

Desaprender para aprender es una idea muy interesante y poderosa. Como mencionaste, implica dejar de lado conocimientos o ideas antiguas que pueden limitar nuestro potencial de aprendizaje. Es un proceso que nos permite cuestionar nuestras creencias y abrirnos a nuevas perspectivas.

En el contexto del curso "Aprender a Aprender", desaprender puede ser aplicado al proceso de estudio y adquisición de conocimientos. A veces, adoptamos métodos de estudio ineficientes o creencias limitantes sobre nuestra capacidad de aprendizaje. Desaprender implica cuestionar esas ideas y buscar nuevas estrategias y enfoques que nos permitan estudiar de manera más efectiva.

Por ejemplo, si siempre has estudiado de la misma manera y no obtienes los resultados deseados, desaprender sería cuestionar esa estrategia y buscar nuevas técnicas de estudio que se adapten mejor a tu estilo de aprendizaje. Podrías probar técnicas como el método Pomodoro, el uso de mapas mentales o la enseñanza a otras personas para reforzar tu propio aprendizaje.

Desaprender también implica estar dispuesto a salir de nuestra zona de confort y estar abierto a nuevas ideas. Por ejemplo, si siempre has creído que solo puedes aprender en un entorno silencioso, podrías desaprender esa creencia y probar a estudiar en lugares con un poco de ruido de fondo. Podrías descubrir que, en realidad, te concentras mejor en ese tipo de entorno.

En resumen, desaprender para aprender implica cuestionar nuestras creencias y estar abiertos a nuevas formas de pensar y de estudiar. Es un proceso desafiante pero enriquecedor que nos permite expandir nuestros horizontes y adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

Espero que esta respuesta te haya sido útil. ¡Buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!