Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafíos de aprendizaje

Piensa en el próximo desafío de aprendizaje que tienes. ¿Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje?

Creo que es importante devidir el trabajo en pequeños fragmentos diarios, dando espacios de descanso cognitivo cada 20 min., así no sobrecargar el trabajo en pocos días.

1 respuesta

Hola Daniela, espero que estés bien

¡Qué buena pregunta! Dividir el aprendizaje en bloques más pequeños es una estrategia muy efectiva. Aquí te dejo algunas sugerencias basadas en los ejemplos del curso:

  1. Identifica los temas principales: Antes de comenzar, revisa el contenido y divide el material en temas o subtemas principales. Esto te dará una visión clara de lo que necesitas aprender.

  2. Crea un cronograma: Asigna un tiempo específico para cada bloque de aprendizaje. Por ejemplo, si tienes que aprender sobre tres temas en una semana, podrías dedicar dos días a cada uno, dejando un día para repasar o aclarar dudas.

  3. Utiliza la técnica Pomodoro: Como mencionaste, es útil trabajar en intervalos cortos, como 20 minutos, seguidos de un breve descanso. Esto ayuda a mantener la concentración y evita el agotamiento.

  4. Establece metas diarias: Define qué quieres lograr al final de cada sesión de estudio. Por ejemplo, "Hoy voy a entender el concepto X y practicar con dos ejercicios".

  5. Revisión y ajuste: Al final de cada semana, revisa tu progreso. Si sientes que algún tema necesita más atención, ajusta tu cronograma para dedicarle más tiempo.

  6. Usa recursos variados: Alterna entre leer, ver videos, hacer ejercicios prácticos y participar en foros de discusión. Esto mantendrá tu mente activa y comprometida.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!