Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

desafios

Ejercicio #1

//Crea una lista vacía llamada "listaGenerica".
let misLenguajes = [];

Ejercicio #2

//Crea una lista de lenguajes de programación llamada "lenguagesDeProgramacion con los siguientes elementos: 'JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin' y 'Python'.
misLenguajes = ['JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin', 'Python'];

Ejercicio #3

//Agrega a la lista "lenguagesDeProgramacion los siguientes elementos: 'Java', 'Ruby' y 'GoLang'.
misLenguajes.push('Java', 'Ruby' , 'GoLang');

Ejercicio #4

//Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion.
function muestraLenguajes (){
    let lenguajes = misLenguajes;
    console.log(lenguajes);
}

Ejercicio #5

//Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion en orden inverso.
function ordenInverso(){
    for(let i = misLenguajes.length-1; i >= 0; i--){
        console.log(misLenguajes[i]);
    }
}
muestraLenguajes();
ordenInverso();

Ejercicio #6

//Crea una función que calcule el promedio de los elementos en una lista de números.
function promedio(){
    for(let i = 0; i<notasAlumno.length; i++){
        suma += notasAlumno[i];
    }
    prom = suma/3
    console.log(prom);

Ejercicio #7

let Array1 = [8, 9, 7.5, 6];
function mayorArray(){
    let numMayor = 0;
    numMayor =Array1[0];// ---->Porque debe arrancar desde la posición inicial y su valor variar si
    for(let i =0; i<Array1.length-1; i++){
        //numMayor =Array1[i];-->No va aquí ya que cambiaría su valor al aumentar i
        auxiliar = Array1[i+1];
        if(numMayor>auxiliar){

        }else{
            numMayor =auxiliar
        }  
    }
    console.log(numMayor);
}
mayorArray();

Ejercicio #8

//Crea una función que devuelva la suma de todos los elementos en una lista.
let notasAlumno = [9.5, 10, 7.5];
let suma = 0;
function sumatoria(){
    for(let i = 0; i<notasAlumno.length; i++){
        suma += notasAlumno[i];
    }
    console.log(suma);
}
sumatoria();

Ejercicio #9

let myArray = ['pera','zanahoria','col'];
let pos = 0;

function buscar(elementoBuscado){
    pos = myArray.indexOf(elementoBuscado);
    if (pos>=0){
        console.log(pos);
    }
    else {
        console.log(` -1 El elemento ${elementoBuscado} no existe`);
    }
}
buscar('fresa');

Ejercicio #10

//Crea una función que reciba dos listas de números del mismo tamaño y devuelva una nueva lista con la suma de los elementos uno a uno.
let newArray1 = [3,1,5,1]
let newArray2 = [4,1,4,0]

function sumaArray(nArray1, nArray2){
    let sumArray = [];
    let length = Math.min(nArray1.length, nArray2.length);
    for (i =0; i<length; i++ ){
            sumArray.push(nArray1[i]+nArray2[i]);
    }
    console.log(sumArray);
}
sumaArray(newArray1, newArray2);

Ejercicio #11

let newArray1 = [3,1,5,1]
function arrayAlCuadrado(nArray){
    let potenciaArray = [];
    for(let i = 0; i<nArray.length; i++){
        potenciaArray.push(nArray[i] **2);
    }
    console.log(potenciaArray);
}
arrayAlCuadrado(newArray1);
arrayAlCuadrado([1,5,4,5])