Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío4: Hora de practicar

Desafíos finales:
Crea un programa que utilice console.log para mostrar un mensaje de bienvenida.
console.log('Bienvenidos al sistema');

Crea una variable llamada "nombre" y asígnale tu nombre. Luego, utiliza console.log para mostrar el mensaje "¡Hola, [tu nombre]!" en la consola del navegador.
let nombre = 'Jose Gongora';
console.log(Hola ${nombre});

Crea una variable llamada "nombre" y asígnale tu nombre. Luego, utiliza alert para mostrar el mensaje "¡Hola, [tu nombre]!".
let nombre1 = 'Jose Gongora';
alert(Hola ${nombre});

Utiliza prompt y haz la siguiente pregunta: ¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?. Luego, almacena la respuesta en una variable y muestra la respuesta en la consola del navegador.
let respuesta = prompt(
'¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?',
);
console.log(respuesta);

Crea una variable llamada "valor1" y otra llamada "valor2", asignándoles valores numéricos de tu elección. Luego, realiza la suma de estos dos valores y almacena el resultado en una tercera variable llamada "resultado". Utiliza console.log para mostrar el mensaje "La suma de [valor1] y [valor2] es igual a [resultado]." en la consola.
let valor1 = 7;
let valor2 = 11;
let resultado = valor1 + valor2;
console.log(La suma de ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultado});

Crea una variable llamada "valor1" y otra llamada "valor2", asignándoles valores numéricos de tu elección. Luego, realiza la resta de estos dos valores y almacena el resultado en una tercera variable llamada "resultado". Utiliza console.log para mostrar el mensaje "La diferencia entre [valor1] y [valor2] es igual a [resultado]." en la consola.
let valor1 = 7;
let valor2 = 11;
let resultado1 = valor1 - valor2;
console.log(La diferencia de ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultado1});

Pide al usuario que ingrese su edad con prompt. Con base en la edad ingresada, utiliza un if para verificar si la persona es mayor o menor de edad y muestra un mensaje apropiado en la consola.
let edad = prompt('Ingrese su edad');
if (edad >= 18) {
console.log(El usuario es mayor de edad, tiene ${edad} años.);
} else {
console.log(El usuario es menor de edad, tiene ${edad} años.);
}

Crea una variable "numero" y solicita un valor con prompt. Luego, verifica si es positivo, negativo o cero utilizando un if-else y muestra el mensaje correspondiente.
let numero = prompt('Ingrese un numero');
if (numero > 0) {
alert('El numero es positivo.');
} else if (numero < 0) {
alert('El numero es negativo.');
} else {
alert('El numero es 0.');
}

Utiliza un bucle while para mostrar los números del 1 al 10 en la consola.
let contador = 1;
while (contador <= 10) {
console.log(contador);
contador++;
}

Crea una variable "nota" y asígnale un valor numérico. Utiliza un if-else para determinar si la nota es mayor o igual a 7 y muestra "Aprobado" o "Reprobado" en la consola.
let nota = parseInt(prompt('Ingrese su calificación.'));
if (nota >= 7) {
console.log('Aprobado');
} else {
console.log('Reprobado');
}

Utiliza Math.random para generar cualquier número aleatorio y muestra ese número en la consola.
let numeroAleatorio = Math.random();
console.log(numeroAleatorio);

Utiliza Math.random para generar un número entero entre 1 y 10 y muestra ese número en la consola.
let numero1_10 = Math.floor(Math.random() * 10) + 1;
console.log(numero1_10);

Utiliza Math.random para generar un número entero entre 1 y 1000 y muestra ese número en la consola.
let numero1_1000 = Math.floor(Math.random() * 1000) + 1;
console.log(numero1_1000);

1 respuesta

Hola Jose,

¡Parece que has hecho un gran trabajo con los desafíos! Veo que has cubierto una amplia gama de conceptos básicos de JavaScript, desde la manipulación de variables y el uso de console.log, alert y prompt, hasta la implementación de estructuras de control como if-else y bucles while. También has explorado la generación de números aleatorios con Math.random, lo cual es muy útil.

Aquí hay algunos puntos que podrías considerar para mejorar o explorar más:

  1. Variables y Scope: Asegúrate de que las variables no se repitan en el mismo scope si no es intencional. Por ejemplo, tienes dos variables llamadas valor1 y valor2 en diferentes partes del código. Aunque en este caso no causa problemas porque están en bloques separados, es una buena práctica asegurarse de que no haya confusiones.

  2. Uso de parseInt y parseFloat: Cuando usas prompt para recibir números, es una buena práctica convertir la entrada a un tipo numérico usando parseInt o parseFloat para asegurarte de que estás trabajando con números y no con cadenas de texto.

  3. Manejo de Errores: Considera manejar posibles errores o entradas inesperadas del usuario, como cuando se espera un número pero el usuario ingresa texto. Esto puede hacerse con validaciones adicionales.

  4. Explora más sobre Math.random: Has utilizado Math.random para generar números aleatorios en diferentes rangos. Puedes intentar crear funciones que generen números aleatorios en cualquier rango especificado por el usuario.

  5. Prueba con Funciones: Intenta encapsular algunos de estos bloques de código en funciones para hacerlos más reutilizables y organizados. Por ejemplo, podrías crear una función que realice la suma y otra que verifique la mayoría de edad.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue practicando y explorando más sobre JavaScript!

Espero haber ayudado y buenos estudios!