Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Desafío2: hora de practicar

1 - Escribe un código que lee la lista siguiente y realiza: lista =

[16, 14, 63, 65, 17, 99, 70, 11, 20, 48, 79, 32, 17, 89, 12, 25, 66]

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

2 - Escribe una función que genere la tabla de multiplicar de un número entero del 1 al 10, según la elección del usuario. Como ejemplo, para el número 7, la tabla de multiplicar se debe mostrar en el siguiente formato:

Tabla del 7:

7 x 0 = 0

7 x 1 = 7

[...]

7 x 10 = 70

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Aplicando a proyectos

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

6 - Para cumplir con una demanda de una institución educativa para el análisis del rendimiento de sus estudiantes, necesitas crear una función que reciba una lista de 4 notas y devuelva:

. mayor nota

. menor nota

. media

. situación (Aprobado(a) o Reprobado(a))

. Uso de la función

. Mostrar: El estudiante obtuvo una media de media, con la mayor nota de mayor puntos y la menor nota de menor puntos y fue situacion.)

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

8 - Como científico de datos en un equipo de fútbol, necesitas implementar nuevas formas de recopilación de datos sobre el rendimiento de los jugadores y del equipo en su conjunto. Tu primera acción es crear una forma de calcular la puntuación del equipo en el campeonato nacional a partir de los datos de goles marcados y recibidos en cada juego.

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

9 - Te han desafiado a crear un código que calcule los gastos de un viaje a una de las cuatro ciudades desde Recife, siendo ellas: Salvador, Fortaleza, Natal y Aracaju.

El costo diario del hotel es de 150 reales en todas ellas y el consumo de gasolina en el viaje en coche es de 14 km/l, siendo que el precio de la gasolina es de 5 reales por litro. Los gastos con paseos y alimentación a realizar en cada una de ellas por día serían [200, 400, 250, 300], respectivamente.

Sabiendo que las distancias entre Recife y cada una de las ciudades son aproximadamente [850, 800, 300, 550] km, crea tres funciones: la primera función calcula los gastos de hotel (gasto_hotel), la segunda calcula los gastos de gasolina (gasto_gasolina) y la tercera los gastos de paseo y alimentación (gasto_paseo).

Para probar, simula un viaje de 3 días a Salvador desde Recife. Considera el viaje de ida y vuelta en coche.

Texto probablemente mostrado: "Con base en los gastos definidos, un viaje de [dias] días a [ciudad] desde Recife costaría [gastos] reales."

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

10 - Has comenzado una pasantía en una empresa que trabaja con procesamiento de lenguaje natural (NLP). Tu líder te solicitó que crees un fragmento de código que reciba una frase escrita por el usuario y filtre solo las palabras con un tamaño mayor o igual a 5, mostrándolas en una lista. Esta demanda se centra en el análisis del patrón de comportamiento de las personas al escribir palabras de esta cantidad de caracteres o más.

Consejo: utiliza las funciones lambda y filter() para filtrar estas palabras. Recordando que la función integrada filter() recibe una función (en nuestro caso, una función lambda) y filtra un iterable según la función. Para tratar la frase, utiliza replace() para cambiar ',' '.', '!' y '?' por espacio.

Utiliza la frase "Aprender Python aquí en Alura es muy bueno" para probar el código.

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

2 respuestas

Hola , espero que estés muy bien.

Felicitaciones por tu aprendizaje. Estamos priorizando el foro para postear dudas, así optimizamos el tiempo de respuesta para ustedes.

Para no dejar de compartir los códigos, actividades y ejercicios que realizas, creamos un canal en Discord (#compartetucodigo) donde puedes compartirlos, dar y sugerir mejoras con el resto de tus compañeros.

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios

Hola, gracias! Desde hoy en adelante ocuparé el canal mencionado. Saludos!