S - Específica (Specific): La meta debe ser clara y detallada, sin ambigüedades. Describe exactamente qué deseas aprender o lograr.
Ejemplo: Quiero aprender a programar en Python para crear aplicaciones web.
M - Medible (Measurable): Establece cómo medirás tu progreso. Esto te ayudará a saber cuándo has alcanzado tu meta.
Ejemplo: Voy a completar al menos 5 cursos en línea sobre Python y desarrollar 3 pequeños proyectos prácticos.
A - Alcanzable (Achievable): Asegúrate de que tu meta sea realista, considerando tus recursos, habilidades y tiempo disponibles.
Ejemplo: Voy a dedicar 5 horas a la semana para estudiar y practicar Python, combinando teoría con ejercicios prácticos.
R - Relevante (Relevant): La meta debe ser importante para ti y alineada con tus valores y objetivos a largo plazo.
Ejemplo: Aprender Python es relevante porque quiero avanzar en mi carrera como desarrollador de software y trabajar en proyectos que me apasionan.
T - Temporal (Time-bound): Define un plazo específico para lograr tu meta. Esto te dará un sentido de urgencia y dirección.